El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Desabasto de medicinas, “desafío que no vamos a dejar”: AMLO

Lo último

El gobierno federal reconoció ayer que, a pesar de que a nivel central los sistemas de salud reportan un abasto de medicamentos cercano al 100 por ciento, persiste el desabasto en ciertos hospitales y unidades médicas del país.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en su conferencia de prensa matutina que está consciente de que hay hospitales y centros de salud que no cuentan todos los medicamentos y señaló que ante este desafío se creó la megafarmacia en Huehuetoca, con la que se busca garantizar la disponibilidad de las medicinas.

“Conforme avance el tiempo mejorará el funcionamiento de la megafarmacia, hasta lograr el propósito del abasto para todo el IMSS-Bienestar”, señaló en Palacio Nacional.

“Ayer hicimos la evaluación en Acapulco, 96, 97 por ciento de abasto en centros de salud de primer nivel, segundo nivel lo mismo; tercer nivel, no, porque se echaron a perder muchos medicamentos y se está llevando a cabo el abasto, pues tenemos 56 por ciento. Pero estamos pendientes de eso y lo vamos a seguir estando hasta lograr nuestro propósito. Es un desafío y no lo vamos a dejar”, explicó.

Agregó que una medida adoptada para garantizar el abasto es que ahora “ya tenemos un responsable por estado del abasto y de todo lo que es IMSS-Bienestar”.

Afirmó que este tema “lo estamos tratando a fondo” y agregó que quiere mayores avances.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, explicó que en el Issste, por ejemplo, “estaba el abasto a nivel central, pero no llegaba a todas las entidades médicas”.

Indicó que los datos oficiales refieren que, a nivel central, el organismo tiene 96 por ciento de abasto de medicamentos, pero que se ha documentado que “solamente tenemos la cobertura de 86 a 88 por ciento en la última milla, ya en el hospital”.

Relacionados

Los que saben