La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
86 %
1kmh
100 %
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Desabasto de medicinas, “desafío que no vamos a dejar”: AMLO

Lo último

El gobierno federal reconoció ayer que, a pesar de que a nivel central los sistemas de salud reportan un abasto de medicamentos cercano al 100 por ciento, persiste el desabasto en ciertos hospitales y unidades médicas del país.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en su conferencia de prensa matutina que está consciente de que hay hospitales y centros de salud que no cuentan todos los medicamentos y señaló que ante este desafío se creó la megafarmacia en Huehuetoca, con la que se busca garantizar la disponibilidad de las medicinas.

“Conforme avance el tiempo mejorará el funcionamiento de la megafarmacia, hasta lograr el propósito del abasto para todo el IMSS-Bienestar”, señaló en Palacio Nacional.

“Ayer hicimos la evaluación en Acapulco, 96, 97 por ciento de abasto en centros de salud de primer nivel, segundo nivel lo mismo; tercer nivel, no, porque se echaron a perder muchos medicamentos y se está llevando a cabo el abasto, pues tenemos 56 por ciento. Pero estamos pendientes de eso y lo vamos a seguir estando hasta lograr nuestro propósito. Es un desafío y no lo vamos a dejar”, explicó.

Agregó que una medida adoptada para garantizar el abasto es que ahora “ya tenemos un responsable por estado del abasto y de todo lo que es IMSS-Bienestar”.

Afirmó que este tema “lo estamos tratando a fondo” y agregó que quiere mayores avances.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, explicó que en el Issste, por ejemplo, “estaba el abasto a nivel central, pero no llegaba a todas las entidades médicas”.

Indicó que los datos oficiales refieren que, a nivel central, el organismo tiene 96 por ciento de abasto de medicamentos, pero que se ha documentado que “solamente tenemos la cobertura de 86 a 88 por ciento en la última milla, ya en el hospital”.

Relacionados

Los que saben