HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Diputada del PRI denuncia ante el INE a Alejandro Moreno por violencia política de género

Lo último

Montserrat Alicia Arcos, diputada del PRI denunció ante el Instituto Nacional Electoral (INE) a Alejandro Moreno, dirigente nacional de su partido, y a Hugo Eduardo Gutiérrez, secretario de finanzas del tricolor, por violencia política de género.

En conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, la diputada mencionó que más allá de la violencia política de género, también es un caso de explotación, “moches” y corrupción de la que le quisieron hacer parte; la diputada aseguró que desde octubre del año pasado ella y su equipo han sido objeto de intimidaciones, amenazas y difamaciones.

Montserrat Alicia era presidenta del Organismo Nacional de Mujeres del PRI cuando el año pasado la secretaria de finanzas le solicitó modificar un programa de capacitación que ella ofrecía a diferentes universidades por un programa digital para así reducir costos de hasta el 50% y así quedarse alrededor de 32 millones de pesos.

Aseguró que cuando el titular de la secretaría de Finanzas del tricolor le hizo esta petición y al no tener una respuesta positiva de su parte, buscó el diálogo directo con el líder nacional del PRI, pero “no fue considerada para ser escuchada” por Moreno, por lo que desde el 5 de octubre realizó una denuncia en el Consejo Político Nacional.

Tras no obtener respuesta, continuó Arcos Velázquez, la secretaría de Finanzas del tricolor decidió ejercer de “manera unilateral y arbitraria” con el esquema y el proveedor que le había planteado la ejecución de ese recurso.

Sin embargo, la diputada dijo que no abandonará el PRI ni a su bancada, pero acusó que jamás pensó vivir algo similar en su partido, pues tiene 20 años de militancia.

Por su parte, Montcerrat Hernández, legisladora del PRI salió en defensa de Alejandro Moreno y acusó a su aún compañera de bancada, Montserrat Arcos, de ocupar el cargo de presidenta del Organismo Nacional de Mujeres priistas de manera irregular.

“La diputada Montserrat Arcos Velázquez ejerció el cargo de presidenta de nuestra organización de manera irregular, siendo omisa a lo que mandatan los estatutos Organismo Nacional de Mujeres Priistas y con vencimiento de más de dos años en su dirigencia”, aseguró.

También la señaló de retener material destinado a la capacitación política de las mujeres.

“Encontramos más 23 mil libros almacenados en las bodegas, cuando las dirigentes de los estados pedíamos libros para trabajar en nuestros estados y nuestros municipios y se nos negaban, aquí hay fotos de cómo están las bodegas del ONMPRI repletas de los que ya están caducos”, apuntó.

Montcerrat Hernández reiteró que, con sus acusaciones, Arcos miente por causas e intereses personales, además que buscaría dañar la imagen y poner en tela de juicio a las mujeres priistas que son “leales, trabajadoras, perseverantes, disciplinadas, institucionales y comprometidas con el partido y con la nación”.

“La violencia política en razón de género no puede ser utilizada como chantaje para obtener espacios políticos ni intereses personales”, remarcó la diputada federal Hernández Pérez.

Relacionados

Columnistas