El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
24 %
3.9kmh
9 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Gobierno de coalición en Veracruz

Lo último

En interesante reunión con integrantes de la sociedad civil, en la que se congregó una diversidad de ciudadanos practicantes de diferentes profesiones: médicos, abogados, juristas, ingenieros, arquitectos, economistas, líderes sindicales y de organizaciones de transportistas, etc., con la presencia del precandidato de la alianza PRD-PAN-PRI, José Yunes Zorrilla, se escucharon planteamientos firmemente arraigados en la realidad sociopolítica del país. Uno de subrayada importancia es la propuesta de un gobierno de Coalición, muy a propósito con la diversidad ideológica de los partidos que apoyan la candidatura de Yunes Zorrilla. Sobre ese particular el precandidato puntualizó que, si bien la Constitución General contempla en el artículo 89 la figura de gobierno de coalición, aún no está legislada en el marco constitucional vigente de nuestra entidad, pero lo toma como uno de los compromisos a cumplir una vez tome posesión del cargo de gobernador en diciembre próximo. Pero en la realidad objetiva de Veracruz ¿es posible o necesario un gobierno de coalición?Un gobierno de coalición es factible en regímenes parlamentarios en los que la fracción partidista mayoritaria del parlamento requiere del voto de otras fracciones parlamentarias para formar gobierno con el compromiso de contemplar propuestas y políticas públicas en común; regularmente esos acuerdos se establecen entre bancadas camerales de orientación ideológica coincidente. Las actuales circunstancias en el país han obligado a una redefinición política e ideológica de los partidos con registro, de los siete de ese diagrama partidista se formaron dos bandos de tres partidos cada uno, Movimiento Ciudadano camina por su lado en solitario. De acuerdo con la génesis y trayectoria de cada uno de los partidos de la alianza Fuerza y Corazón por Veracruz estas organizaciones partidistas son de origen contrastante, luego entonces reflejan pensamientos y visiones diametralmente encontradas, sin embargo, las circunstancias que imperan en el país y en la entidad las inducen a actuar con un pragmatismo bien aspectado gracias a la personalidad y trayectoria de quien ahora es su candidato al gobierno veracruzano, y si se consigue el triunfo electoral, acomodar la estructura gubernamental a las condiciones objetivas del momento. Pepe Yunes ofreció que lo hará. Vale un antecedente: cuando en 2016 el PAN en alianza con el PRD ganó la gubernatura con su candidato Miguel Ángel Yunes Linares, el flamante gobernador anunció que formaría un gobierno de coalición, lo que finalmente se constriñó a colocar en la Secretaría de Gobierno solo como figura decorativa a un connotado perredista, y a otros en puestos sin relevancia alguna, obviamente ése no fue un gobierno de coalición. Pero, en fin, aunque hay caldo de cultivo muy propicio, esto es aún como una sopa de pescado, solo falta pescarlo, pero hay que trabajar para que así sea.

Relacionados

Los que saben