HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
82 %
1.4kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Grave delito electoral

LA TRASMISIÓN en vivo de Radiotelevisión de Veracruz, del acto político proselitista del inicio de precampaña de la aspirante a la gubernatura del Estado, Norma Rocío Nahle García, en la ciudad y puerto de Coatzacoalcos, bajo el respaldo de Morena, es un grave delito electoral que debe castigarse de acuerdo a los lineamientos legales establecidos para el caso que pueden, incluso, llevar a la cárcel a quien resulte responsable directo e indirecto de estos hechos que ponen en evidencia el exceso de poder del gobierno estatal en turno.

No es cosa menor, indudablemente, por lo que procede de inmediato la separación de su cargo tanto del gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, como el propio director de Radiotelevisión de Veracruz, Víctor Hugo Cisneros, como responsable indirecto de estos hechos que vulneran las leyes electorales del Estado.

Está claro que el gobernador del Estado, no renunciará por su propia voluntad, pero por lo menos habría de ordenar la separación del cargo al director de la televisora, que como es bien sabido opera con recursos públicos federales y estatales. Un acto de plena voluntad política del propio depositario del poder ejecutivo de la entidad, sería que en este momento ordenara la renuncia inmediata del responsable de la televisora estatal local para mostrar su interés en la realización de un proceso electoral sin la intervención del gobierno del Estado.

Con estos hechos que nadie puede ocultar, se generan claras evidencias de una elección de Estado, que sin el menor pudor reflejan sus intenciones de hacer todo lo que esté a su alcance para favorecer a su candidata Norma Rocío Nahle, originaria del Estado de Zacatecas, quien ilegalmente pretende gobernar a Veracruz, y sus poco más de ocho millones de habitantes.

                                        —————————-

XÓCHITL Y PEPE, CON LA CLASE CAMPESINA

LA EX SENADORA Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata a la presidencia de la república, así como el virtual candidato a la gubernatura del Estado, Pepe Yunes, ambos bajo el respaldo político de los tres partidos tradicionales de la coalición que integran el bloque Fuerza y Corazón por México y Veracruz, le ganaron el brinco, de manera indiscutible, al propio presidente de la república y a su aspirante a sucederlo en el poder presidencial, con la asistencia al acto agrario que se realiza año con año para celebrar la expedición de la primera ley agraria del país, durante el gobierno del presidente Venustiano Carranza.

Los aspirantes de la oposición, estuvieron con quienes son, de alguna manera, grandes protagonistas de la historia política de México, es decir, los integrantes del sector campesino del país, que si bien no han sido atendidos por la actual administración estatal y federal, siguen siendo parte fundamental del movimiento político nacional, pues en este caso fueron las organizaciones campesinas del Estado como comisiones especiales del ámbito nacional, los que estuvieron presentes en este tradicional acto político.

El presidente López Obrador, se ha negado sistemáticamente a comparecer en estas ceremonias de la gente campesina y esto cuenta para los resultados electorales del dos de junio próximo. Hay, sin duda, un desprecio oficial de este gobierno hacia la clase campesina y las urnas electorales serán, pues, receptoras de su inconformidad.

                                        —————————–

PEPE VALENCIA, QUIERE SER DIPUTADO LOCAL

EL RECONOCIDO PERIODISTA Pepe Valencia, busca una vez más la oportunidad de participar en política, como lo hizo ya en alguna ocasión cuando buscó la posibilidad de convertirse en presidente municipal.

Pepe Valencia, ha trabajado en diversos medios de comunicación y no ha dejado de escribir su prestigiada columna política, pero independientemente de ello, es un hombre carismático, al cual todos reconocen su calidad humana y de servicio social.

Por ahora quiere ser diputado local con el respaldo de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz.

                                       —————————– Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede

otros columnistas