El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Inundaciones en Inglaterra obligan a evacuar cientos de hogares y a cancelar trenes

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Cientos de viviendas fueron evacuadas en las últimas horas debido a las graves inundaciones que sufren diferentes partes del centro y el sur de Inglaterra, que también han llevado a la cancelación de varias rutas ferroviarias.

Hasta este viernes permanecían activas 264 alertas de inundación por todo el país, una cifra que bajó respecto a las más de 300 a primera hora de la mañana.

Las crecidas más importantes se produjeron en el río Trent a su paso por la comarca de Nottinghamshire (centro), que alcanzó sus niveles más altos en dos décadas.

Según las autoridades del condado, más de un centenar de casas han sido anegadas por las aguas y se teme que la cifra pueda crecer según pase el día, pese a que el nivel del cauce ha comenzado a bajar.

El río alcanzó una altura máxima de 5.35 metros, poco por debajo de su máximo histórico de 5.5 metros registrado en el año 2000.

Según la Agencia Medioambiental, más de un millar de propiedades han sufrido inundaciones como consecuencia del desbordamiento de los ríos y canales del país tras más de una semana de fuertes lluvias y del paso de la tormenta Henk.

Las avenidas también han ocasionado fuertes perturbaciones al transporte por ferrocarril, y la compañía Great Western Railways, que opera en el suroeste del país, ha tenido que cancelar las líneas entre Reading y Taunton y entre Swindon y Bristol.

Se espera que a lo largo del día la presencia de un frente frío ponga fin a las precipitaciones, pero gran parte de las orillas de los ríos se hallan ya tan saturadas que habrá nuevas crecidas.

La Agencia Medioambiental ha lanzado un llamamiento a los vecinos ribereños del río Trent en las Midlands (centro) y Gloucester (oeste), y del río Avon en el suroeste de Inglaterra, a no conducir sus vehículos a través de las zonas anegadas por el agua.

En un comunicado, el organismo explicó que tanto hoy como mañana, sábado, continuarán las inundaciones, y el riesgo no desaparecerá en los próximos cinco días pese a un tiempo más seco.

“Instamos a la gente a no conducir a través de las crecidas y a seguir el consejo de los servicios locales de emergencia en las carreteras: las aguas son a menudo más profundas de lo que parecen y solo 30 centímetros de profundidad son suficientes para hacer flotar su coche”, dijo Stefan Laeger, responsable de la agencia.

Hasta el momento se han tomado medidas para proteger más de 44 mil propiedades de las crecidas causadas por las lluvias.

La oposición ha criticado al primer ministro, Rishi Sunak, por la tardanza del Gobierno en responder a la situación, y le ha instado a visitar las zonas afectadas.

En declaraciones a los medios británicos, Sunak lanzó un mensaje de tranquilidad a los afectados y aseguró que la Agencia Medioambiental está actuando con “celeridad”.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben