HOY:

Arrojan cuerpo embolsado en el municipio de Álamo

Sociedad 3.0 La noche de este miércoles, habitantes de la comunidad El Chapapote, en el municipio de Álamo, reportaron el hallazgo de bolsas negras que...

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
algo de nubes
18 ° C
18 °
18 °
75 %
2.1kmh
14 %
Jue
29 °
Vie
23 °
Sáb
20 °
Dom
18 °
Lun
22 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

Lenia Batres se integrará como ministra de la Suprema Corte en la sesión del próximo jueves

Lo último

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, informó este martes que el próximo jueves será integrará la nueva ministra Lenia Batres en una sesión solemne.

Durante la apertura del primer periodo de sesiones del 2024, la ministra Norma Piña convocó a los demás ministros para que el próximo 4 de enero reciban a Batres como ministra, luego de que en diciembre del año pasado fuera designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, la presidenta de la Suprema Corte dio a conocer algunos temas relevantes que discutirá el Pleno en el primer periodo de sesiones, como la entrega de reportes de operaciones relacionados con las contrataciones vinculadas con el caso Pegasus, la validez de la definición de la llamada violencia vicaria, sus consecuencias jurídicas, e incluso, en el ámbito penal.

También, los temas sobre las reformas hechas para eliminar fideicomisos y las acciones de inconstitucionalidad giradas en contra de la Ley Federal del Derecho de Autor y el Código Penal Federal que atienden lo que establece el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Lenia Batres Guadarrama fue designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte en sustitución al cargo que dejó Arturo Zaldívar, luego de que Morena no consiguió una mayoría calificada en el Senado de la República y fuera rechazada la segunda terna propuesta a los legisladores en la que se encontraban, además de Batres, Bertha María Alcalde Luján y María Eréndira Cruzvillegas.

Lenia Batres es militante de Morena y hermana del actual Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres. Antes de ser propuesta por el presidente de la República en la terna, ocupaba el cargo de consejera adjunta de la Legislación y Estudios Normativos en la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo.

Es licenciada en Derecho y maestra en Derecho Penal por la Universidad Humanitas. Fue diputada federal en la LVII Legislatura del Congreso de la Unión. Participó en el movimiento de resistencia civil encabezado por López Obrador tras la elección presidencial del 2006.

En el Gobierno del Distrito Federal, fue directora general Jurídica y de Gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc (2000 a 2002), y asesora del Jefe de Gobierno de 2002 a 2004.

Relacionados

Los que saben