HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.1 ° C
16.1 °
16.1 °
88 %
0.7kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

«¡Libérenlos ya!»: familiares de rehenes de Hamás irrumpen en el Parlamento de Israel para exigir el regreso de los secuestrados

Lo último

Sociedad 3.0

Al grito de “¡Libérenlos ya, ya ya!”, varios hombres y mujeres irrumpieron este lunes en la sesión de un comité del Parlamento de Israel para exigir ayuda para los rehenes que permanecen secuestrados por Hamás en Gaza.

Alrededor de 20 personas ingresaron por la fuerza a la reunión de un comité de finanzas de la Knéset en Jerusalén, donde confrontaron verbalmente a algunos legisladores.

“¡Aunque fuera a uno me gustaría recuperarlo vivo, uno de tres!», gritó una manifestante tras entrar a empujones a la sala con fotos de sus tres familiares secuestrados.

“¡Libérenlos ya, ya ya!”, gritaban en coro la veintena de manifestantes que ingresó a la Knéset.

De las 240 personas que fueron secuestradas por los milicianos de Hamás en su ataque a Israel del 7 de octubre, unas 130 personas siguen desaparecidas. Más de un centenar fueron liberados en un pacto con Hamás en noviembre, mientras que 27 se cree que murieron en Gaza.

El gobierno israelí dice que no hay una «propuesta real» de Hamás que permita abrir un nuevo proceso de negociación.

Las familias de los que siguen cautivos han expresado su enojo y frustración por lo que consideran una falta de acción de las autoridades israelíes.

El ataque de Hamás provocó una respuesta del ejército israelí, que se ha fijado como objetivo eliminar al grupo militante.

La operación, sin embargo, ha derivado ya en la muerte de al menos 25.000 personas en el territorio palestino, según el Ministerio de Salud local, dirigido por Hamás.

Las familias de los que siguen cautivos han expresado su enojo y frustración por lo que consideran una falta de acción de las autoridades israelíes.

El ataque de Hamás provocó una respuesta del ejército israelí, que se ha fijado como objetivo eliminar al grupo militante.

La operación, sin embargo, ha derivado ya en la muerte de al menos 25.000 personas en el territorio palestino, según el Ministerio de Salud local, dirigido por Hamás.

Organizaciones como el Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos ha instalado una vigilia para pedir que se avance en un acuerdo de canje.

«Si el primer ministro decide sacrificar a los rehenes, debería mostrar liderazgo y compartir honestamente su postura con el público israelí», señaló la organización en un comunicado.

Al mismo tiempo, las protestas habituales de los fines de semana han aumentado en número de asistentes en las últimas semanas bajo la única exigencia de nuevas elecciones para reestructurar el gobierno israelí.

Con informacion de: BBC NEWS

Relacionados

Los que saben