El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
29.6 ° C
29.6 °
29.6 °
34 %
3.7kmh
91 %
Lun
31 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

«¡Libérenlos ya!»: familiares de rehenes de Hamás irrumpen en el Parlamento de Israel para exigir el regreso de los secuestrados

Lo último

Sociedad 3.0

Al grito de “¡Libérenlos ya, ya ya!”, varios hombres y mujeres irrumpieron este lunes en la sesión de un comité del Parlamento de Israel para exigir ayuda para los rehenes que permanecen secuestrados por Hamás en Gaza.

Alrededor de 20 personas ingresaron por la fuerza a la reunión de un comité de finanzas de la Knéset en Jerusalén, donde confrontaron verbalmente a algunos legisladores.

“¡Aunque fuera a uno me gustaría recuperarlo vivo, uno de tres!», gritó una manifestante tras entrar a empujones a la sala con fotos de sus tres familiares secuestrados.

“¡Libérenlos ya, ya ya!”, gritaban en coro la veintena de manifestantes que ingresó a la Knéset.

De las 240 personas que fueron secuestradas por los milicianos de Hamás en su ataque a Israel del 7 de octubre, unas 130 personas siguen desaparecidas. Más de un centenar fueron liberados en un pacto con Hamás en noviembre, mientras que 27 se cree que murieron en Gaza.

El gobierno israelí dice que no hay una «propuesta real» de Hamás que permita abrir un nuevo proceso de negociación.

Las familias de los que siguen cautivos han expresado su enojo y frustración por lo que consideran una falta de acción de las autoridades israelíes.

El ataque de Hamás provocó una respuesta del ejército israelí, que se ha fijado como objetivo eliminar al grupo militante.

La operación, sin embargo, ha derivado ya en la muerte de al menos 25.000 personas en el territorio palestino, según el Ministerio de Salud local, dirigido por Hamás.

Las familias de los que siguen cautivos han expresado su enojo y frustración por lo que consideran una falta de acción de las autoridades israelíes.

El ataque de Hamás provocó una respuesta del ejército israelí, que se ha fijado como objetivo eliminar al grupo militante.

La operación, sin embargo, ha derivado ya en la muerte de al menos 25.000 personas en el territorio palestino, según el Ministerio de Salud local, dirigido por Hamás.

Organizaciones como el Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos ha instalado una vigilia para pedir que se avance en un acuerdo de canje.

«Si el primer ministro decide sacrificar a los rehenes, debería mostrar liderazgo y compartir honestamente su postura con el público israelí», señaló la organización en un comunicado.

Al mismo tiempo, las protestas habituales de los fines de semana han aumentado en número de asistentes en las últimas semanas bajo la única exigencia de nuevas elecciones para reestructurar el gobierno israelí.

Con informacion de: BBC NEWS

Relacionados

Los que saben