Séneca, el estoico

Lucio Anneo Séneca nació en Córdova, la Hispania y murió en Roma (3 AC-54 DC), fue un escritor prolífico, seguidor de la filosofía estoica, senador y tutor de Nerón, ejerció el poder político en Roma durante la adolescencia de Nerón, finalmente, fue víctima de las intrigas en su contra que lo involucraron en una conjura contra Nerón, quien lo conminó a suicidarse. Dejó profunda huella en el pensamiento estoico, que acaso San Agustín recogió...
jueves, abril 17, 2025
Xalapa
nubes
25.4 ° C
25.4 °
25.4 °
33 %
4.1kmh
100 %
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
19 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Nuevos términos de internet transforman los noviazgos: De las flores amarillas a los novios que resuelven

Las dinámicas y expectativas en las relaciones amorosas están experimentando una metamorfosis impulsada por las redes sociales y la búsqueda constante de definiciones sobre lo que constituye una relación exitosa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Las dinámicas y expectativas en las relaciones amorosas están experimentando una metamorfosis impulsada por las redes sociales y la búsqueda constante de definiciones sobre lo que constituye una relación exitosa. Desde los tradicionales pilares de la comunicación y el respeto hasta los términos más contemporáneos como «novio que resuelve» o «situationship», el lenguaje del romance ha evolucionado para reflejar las complejidades y aspiraciones de las parejas modernas.

Una de las tendencias más destacadas es el concepto de «mujer de alto valor», adoptado por algunas mujeres que buscan establecer estándares elevados para sus parejas potenciales. Esta idea, que refleja una autoestima elevada y la percepción de sí mismas como individuos exitosos, ha generado debates sobre la igualdad de género y los prejuicios asociados.

Otro fenómeno emergente es la práctica de regalar flores amarillas y carritos Hot Wheels en fechas específicas, como el 21 y el 30 de septiembre, respectivamente. Estos gestos, influenciados por la cultura popular y las redes sociales, han adquirido un significado simbólico en las relaciones románticas, lo que ha llevado a desacuerdos y desavenencias entre parejas que no comparten las mismas expectativas.

El fenómeno del «modo guerra», popularizado por el influencer conocido como El Temach, ha suscitado controversia por promover actitudes y comportamientos cuestionables dentro de las relaciones. Aunque algunas personas han adoptado esta mentalidad como un ideal de masculinidad, otros críticos señalan sus posibles repercusiones negativas en la dinámica de pareja.

La noción de «novio económicamente presente» ha generado debates sobre los límites del apoyo financiero dentro de una relación y el riesgo de caer en dinámicas de dependencia y manipulación. Mientras algunas personas valoran este tipo de contribución como una muestra de compromiso y generosidad, otros advierten sobre los peligros de una relación desequilibrada.

Por último, términos como «situationship» y «orbiting» han surgido para describir relaciones ambiguas y comportamientos evasivos que pueden generar confusión y ansiedad en las personas involucradas. Estos conceptos reflejan la complejidad de las interacciones humanas en la era digital y la necesidad de establecer límites claros y comunicación abierta en las relaciones amorosas.

En resumen, los términos de internet están transformando la forma en que percibimos y experimentamos el amor y la intimidad. Si bien algunos conceptos pueden ofrecer una guía útil para comprender las dinámicas de pareja, es importante abordarlos con cautela y reflexionar sobre su impacto en nuestras relaciones personales.

Relacionados

Los que saben