HOY:

Cuatro policías fallecen en Veracruz durante la semana

Sociedad 3.0 Esta semana se reportó la muerte de cuatro elementos policiacos en Veracruz, tres de ellos durante enfrentamientos armados mientras cumplían con su...

Partidos bisagra: el PT

De los partidos políticos con registro que participaron en la elección federal de 2024, el Verde Ecologista y el Pt hicieron las veces de partidos bisagra al coaligarse con MORENA, el partido competitivo de la parte oficialista, por el lado de la oposición, en ese proceso el PRD hizo las veces de partido bisagra en su alianza con el PAN y el PRI. Una conceptualización de Partido bisagra lo describe como el partido “que...
viernes, mayo 2, 2025
Xalapa
lluvia moderada
26 ° C
26 °
26 °
61 %
2.8kmh
72 %
Sáb
28 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
29 °
Mié
25 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

Sedatu topa con Ahued

Bien reza el sabio dicho popular que “para que la cuña apriete, debe ser del mismo palo”. Y ello se cumple al pie de la letra con la exhibida que el Ayuntamiento de Xalapa, que preside el morenista Ricardo Ahued, le acaba de dar a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) que encabeza el junior Román Meyer Falcón.

Y es que en su edición de este domingo, el diario El Universal publicó como nota principal de su portada, que la “Sedatu entrega 55 obras ‘modernas’ pero deficientes”, además de “inseguras y poco higiénicas”.

De acuerdo con la reportera Alejandra Crail, los inmuebles construidos por la dependencia federal con recursos del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) han tenido fallas que han causado sobrecostos, según denunciaron autoridades de 22 municipios del país –entre ellos el de la capital veracruzana– en los que se han asignado y ejecutado miles de millones de pesos para “reducir el rezago” de zonas vulnerables.

El caso de Xalapa es el más sobresaliente, al señalarse que el gobierno municipal enumeró “200 razones” para rechazar los tres inmuebles de la Sedatu por considerarlos disfuncionales. En ellos se invirtieron 131 millones de pesos.

Una de estas polémicas obras es el viejo rastro municipal que pretendieron transformar en un renovado Centro de Desarrollo Comunitario. Pero el moderno edificio, de espacios abiertos e iluminados, se construyó con un techo que no sella con los muros del inmueble.

“Planeado para tener ventilación natural, sus ventanas superiores no tienen vidrio. Su diseño permite el libre paso del viento, pero también de palomas que todos los días llenan de excremento el área pensada para que mujeres y niños realicen actividades. La lluvia se filtra y encharca el interior”, describe la reportera de El Universal, quien refiere que tan solo esta obra costó casi 33 millones de pesos, y que, aunque la Sedatu presumió en julio de 2023 que ya era utilizado por los vecinos, en realidad el edificio es considerado disfuncional.

El ayuntamiento xalapeño envió un oficio a la Sedatu en el que detalla 200 razones por las que se niega a recibir esta y otras dos construcciones realizadas por la dependencia federal a cargo del hijo del académico, historiador y analista político simpatizante de la 4T, Lorenzo Meyer Cossío, quien, por cierto, es articulista de El Universal.

La reportera Alejandra Crail consigna que las autoridades municipales de Xalapa han denunciado grietas en muros, contactos a nivel de piso con riesgo de accidente eléctrico, que no se puede comprobar si se impermeabilizó, carencia del sistema de telecomunicaciones y, entre otros, la falta de una barda que proteja el inmueble.

Carlos Loyo, subdelegado de la Sedatu en Veracruz, le declaró que están atendiendo el reporte del ayuntamiento. Pero, ante las fallas, tuvieron que asignar… ¡otros 7 millones de pesos!, aproximadamente.

La periodista resume que el problema en obras del PMU no es exclusivo de la capital veracruzana, sino también “de Baja California a Tabasco, de Nayarit a Campeche, pasando por Tlaxcala, Morelos y el Estado de México, en municipios de al menos 16 estados donde el programa ha asignado recursos millonarios” en inmuebles que las autoridades municipales rechazan por las deficiencias detectadas.

En el caso de Xalapa cabría preguntar: ¿Y el ex superdelegado federal Manuel Huerta Ladrón de Guevara, ex aspirante a gobernador y actual precandidato de Morena al Senado, acaso no se percató de estas millonarias irregularidades? Se suponía que una de sus megafunciones era precisamente la de coordinar a todas las delegaciones de las dependencias federales en el estado. Por eso se jactaba de ser el hombre de confianza, los ojos y oídos del presidente López Obrador en Veracruz.      

otros columnistas