HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
82 %
1.4kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Servicio de transporte público en Taxco reanuda labores tras una semana en paro

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Luego de una semana sin actividades, choferes del transporte público en Taxco, Guerrero, llegaron a un acuerdo con la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, para volver a sus labores este 29 de enero con total normalidad.

El servicio se reanuda de manera local como foránea una vez que los transportistas y el gobierno de Guerrero llegaron a un acuerdo para garantizar la seguridad de los usuarios como los conductores a través de operativos de seguridad pública con el fin de volver seguras las rutas de los pasajeros.

Este paro de los transportistas en Taxco nace después de múltiples denuncias por amenazas y agresiones por los grupos delictivos que se establecieron en el municipio, ocasionando que la ciudadanía se viera afectada en su movilidad.

Como parte del acuerdo entre las secretarías de seguridad pública municipales y estatales, como lo son la Guardia Nacional y la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), se realizarám reuniones de manera periódica para conocer las estadísticas de los operativos implementados.

Con información de El Heraldo de México

Relacionados

Los que saben