HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Sismo de 4.2 en Ometepec: Autoridades instan a la calma y precauciones ante la actividad sísmica

El epicentro se ubicó a 13 km al sur de la ciudad, en el estado de Guerrero, con una profundidad de 32.2 km

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de magnitud 4.2 que sacudió la región de Ometepec el día de hoy a las 9:04 hora local (15:04 UTC). El epicentro se ubicó a 13 km al sur de la ciudad, en el estado de Guerrero, con una profundidad de 32.2 km. Aunque el temblor fue percibido por los residentes locales, hasta el momento no se han reportado daños significativos.

Ante la posibilidad de réplicas y la importancia de mantenerse informado de manera precisa, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) recomienda a la población no caer en rumores o noticias falsas, instando a consultar únicamente fuentes oficiales como las autoridades de Protección Civil a nivel local, estatal y federal.

El Cenapred también emitió una serie de recomendaciones para afrontar situaciones sísmicas. Se aconseja revisar las viviendas en busca de posibles daños, utilizar el teléfono celular solo en caso de emergencia, evitar encender cerillos o velas hasta asegurarse de que no haya fugas de gas y mantenerse alerta ante posibles réplicas.

Asimismo, se insta a la población a seguir medidas preventivas antes de un temblor, como elaborar un plan de protección civil, participar en simulacros de evacuación, identificar zonas seguras en casa, escuela o lugar de trabajo, y preparar una mochila de emergencia.

Durante un sismo, se recomienda mantener la calma y refugiarse en una zona segura, alejándose de objetos que puedan caer. En caso de estar en un vehículo, se aconseja estacionarse y alejarse de edificios, árboles y postes. Para quienes se encuentren en la costa, se insta a alejarse de la playa y refugiarse en zonas altas.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y proporcionarán actualizaciones según sea necesario.

Relacionados

Los que saben