HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
76 %
1.6kmh
22 %
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
29 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Traileros anuncian marcha lenta y paro en diversos estados, incluido Veracruz, por asaltos en carreteras

En Veracruz, la marcha se organizará desde el puerto de Veracruz, Orizaba, Xalapa, entre otros puntos estratégicos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Asociación Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) prepara una nueva protesta que consistirá en una marcha lenta hacia la Ciudad de México, partiendo de varios estados, incluyendo Veracruz, generando preocupación por posibles caos en las carreteras el próximo 15 de febrero, según informó el líder de la Amotac, Rafael Ortíz Pacheco.

La iniciativa tiene como objetivo detener el transporte para exigir medidas más efectivas contra los asaltos en carreteras, una problemática que afecta tanto a los traileros como a automovilistas particulares, señaló Ortíz Pacheco.

La marcha lenta partirá desde estados como Veracruz, Tlaxcala, Guerrero, Morelos, Querétaro, Michoacán y Estado de México. Otros estados, como Yucatán y Chiapas, llevarán a cabo la protesta en sus propias regiones. Aunque inicialmente no se contemplan bloqueos, no se descarta la posibilidad de que se generen iniciativas de bloqueo por parte de los propios camioneros.

Ortíz Pacheco argumentó que la Guardia Nacional no ha sido efectiva para reducir los asaltos, por lo que están solicitando cambios en el mando y una mayor capacitación para abordar este problema de seguridad.

En Veracruz, la marcha se organizará desde el puerto de Veracruz, Orizaba, Xalapa, entre otros puntos estratégicos. A pesar de que la protesta prevista para el año pasado fue pospuesta en tres ocasiones, el líder de la Amotac aseguró que esta vez no la cancelarán, argumentando que las autoridades solo utilizan las conversaciones para dilatar y que, en la última reunión del 10 de enero, les informaron que no podían hacer nada y que le dieran tiempo a la Guardia Nacional.

Ortíz Pacheco afirmó que la protesta de la Amotac es distinta a la anunciada por los transportistas de la Federación Mexicoamerica de Transportistas (Fematrac), quienes planean una protesta para el 5 de febrero.

Con información de XEU

Relacionados

Los que saben