Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
91 %
1.6kmh
56 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
24 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

¿Y la austeridad? Zaldívar no renunciará a pensión de la Corte

Lo último

El ministro en retiro, Arturo Zaldívar, descartó que vaya a renunciar a su pensión, ya que la reforma al artículo 127 constitucional —que impide a los servidores públicos obtener una remuneración superior a la del Presidente— no es aplicable a su caso, pues él llegó al cargo antes de que entrara en vigor tal disposición.

En conferencia de prensa al finalizar su participación en la reunión plenaria de los diputados de Morena en San Lázaro, Zaldívar Lelo de Larrea sostuvo que no ha recibido un sólo centavo contrario a la Constitución, ni contrario a ningún principio.
—Usted ha comulgado con varios de los principios de la cuarta transformación. ¿Qué tal con el de austeridad? ¿Usted va a renunciar, renunciará o qué pasó con su pensión dorada?—, se le interrogó.

«Primero, la reforma al artículo 127 constitucional a mí no se me aplicaba. Yo llegué antes de que entrara en vigor. Consecuentemente, a mí me protege un artículo que establece que, durante el tiempo de mi encargo, no se me podía bajar el sueldo.
«No obstante, cuando yo llegué a la presidencia de la Corte, las ministras y ministros, a sugerencia mía, nos bajamos 25 por ciento nuestro sueldo y nuestras percepciones». dijo Zaldívar.
—Y ya con su pago por riesgo, su aguinaldo de casi medio millón de pesos, ¿A eso no ha renunciado?— insistieron representantes de los medios de comunicación.

«Al haber de retiro, a la parte proporcional de retiro, hasta este momento no he renunciado», comentó. 
El ministro en retiro dio a conocer que, como integrante del consejo asesor de la aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, avanza en los trabajos para generar una propuesta de reforma en materia de justicia, pero negó que la motivación sea una venganza contra el Poder Judicial por la confrontación con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Nosotros no estamos en ningún tema de venganzas ni de conflictos, se tendrán que presentar muchas propuestas que sean las que consideremos mejores para el país. (El ex presidente) Ernesto Zedillo presentó una propuesta de reforma de la Corte, desapareció a la Corte como la conocíamos, redujo su tamaño, generó un Consejo de la Judicatura y nadie pensó en ese momento que era una revancha”, indicó.

Sostuvo que la neutralidad de la propuesta estará en sus argumentos y quienes decidirán al final serán las y los legisladores.

“En fin, yo creo que es un proceso que llevará tiempo, pero ojalá que todas y todos pongamos en frente el bien de México antes que nuestros intereses o visiones o parcelas o privilegios”, puntualizó.

Relacionados

Los que saben