Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
lluvia ligera
26.1 ° C
26.1 °
26.1 °
57 %
3.6kmh
8 %
Jue
28 °
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Alarma por cifras de homicidios dolosos en México durante el sexenio de AMLO

A pesar de los esfuerzos por contener la violencia, las cifras siguen siendo preocupantes

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En un informe alarmante, se revela que durante el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, México ha sido testigo de un total de 178,314 homicidios dolosos. Estas cifras, recopiladas por las fiscalías estatales y federales, han generado preocupación en el país.

El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, presentado por T-ResearchMX, destaca que desde el 1 de diciembre de 2018 hasta el 3 de febrero de 2024, se ha mantenido una tendencia creciente en los casos de homicidios dolosos. A lo largo de los 63 meses de este sexenio, la violencia ha persistido, reflejando una situación preocupante en materia de seguridad.

El mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3,347 casos, mientras que diciembre de 2023 fue el mes con la menor cantidad de incidentes, sumando 2,050 casos. A pesar de los esfuerzos por contener la violencia, las cifras siguen siendo preocupantes.

Aunque la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reporta una ligera disminución del 0.4% en los homicidios durante el sexenio de López Obrador, la realidad es que la violencia sigue siendo un problema grave en el país. Aunque hubo reducciones del 4.1% en 2021, del 7.1% en 2022 y del 4.18% en 2023, la magnitud de los homicidios sigue siendo alarmante.

Comparativamente, el actual gobierno supera en número de homicidios dolosos a administraciones pasadas. Con 178,238 incidentes, la gestión de AMLO sobrepasa los registros de Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Vicente Fox.

Con información de López Dóriga

Relacionados

Los que saben