Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

AMLO pediría al INE una lista de los temas que no puede abordar durante la temporada de campañas

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este jueves que pedirá al Instituto Nacional Electoral (INE) le especifique qué temas, frases y palabras no tiene permitido tratar en su conferencia matutina durante la época electoral.

“Vamos a actuar antes de que ellos se manifiesten como inquisición, vamos a autocensurarnos (…) para no dar ningún motivo”, dijo el mandatario a medios de comunicación en la estación Puerto Morelos del Tren Maya.

López Obrador dijo que formalizará el requerimiento durante su conferencia matutina, espacio del cual dijo se han desprendido varias quejas que el INE ha emitido en su contra.

“¿Qué más formal puede ser la conferencia?, si por la conferencia es que nos juzgan”, señaló.

El pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó ayer la creación de un catálogo de sentencias firmes y definitivas de existencia de alguna infracción constitucional cometida por el presidente López Obrador y otros funcionarios, las cuales serán tomadas en cuenta para calificar la elección presidencial en agosto próximo.

Por unanimidad de los magistrados, se ordenó a su Secretaría General de Acuerdos elaborar los lineamientos para la creación de dicho catálogo.

La propuesta, presentada por la ministra Janine Otálora, contemplaba en una primera instancia la elaboración de un cuaderno auxiliar o de antecedentes del presidente y otros actores por intervención y violaciones al marco constitucional y al sistema electoral, mismas que tomarán en cuenta al momento de calificar la elección presidencial.

Sin embargo, a propuesta de Mónica Soto, magistrada presidente del Tribunal, se acordó la creación del catálogo, el cual sólo contendrá sentencias firmes contra el mandatario y no la emisión de medidas cautelares.

Relacionados

Los que saben