HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes dispersas
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
72 %
2kmh
40 %
Vie
25 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

AMLO pediría al INE una lista de los temas que no puede abordar durante la temporada de campañas

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este jueves que pedirá al Instituto Nacional Electoral (INE) le especifique qué temas, frases y palabras no tiene permitido tratar en su conferencia matutina durante la época electoral.

“Vamos a actuar antes de que ellos se manifiesten como inquisición, vamos a autocensurarnos (…) para no dar ningún motivo”, dijo el mandatario a medios de comunicación en la estación Puerto Morelos del Tren Maya.

López Obrador dijo que formalizará el requerimiento durante su conferencia matutina, espacio del cual dijo se han desprendido varias quejas que el INE ha emitido en su contra.

“¿Qué más formal puede ser la conferencia?, si por la conferencia es que nos juzgan”, señaló.

El pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó ayer la creación de un catálogo de sentencias firmes y definitivas de existencia de alguna infracción constitucional cometida por el presidente López Obrador y otros funcionarios, las cuales serán tomadas en cuenta para calificar la elección presidencial en agosto próximo.

Por unanimidad de los magistrados, se ordenó a su Secretaría General de Acuerdos elaborar los lineamientos para la creación de dicho catálogo.

La propuesta, presentada por la ministra Janine Otálora, contemplaba en una primera instancia la elaboración de un cuaderno auxiliar o de antecedentes del presidente y otros actores por intervención y violaciones al marco constitucional y al sistema electoral, mismas que tomarán en cuenta al momento de calificar la elección presidencial.

Sin embargo, a propuesta de Mónica Soto, magistrada presidente del Tribunal, se acordó la creación del catálogo, el cual sólo contendrá sentencias firmes contra el mandatario y no la emisión de medidas cautelares.

Relacionados

Los que saben