La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
cielo claro
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
65 %
2.2kmh
0 %
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Autorizan la explotación del banco de basalto para el Tren Maya en Los Tuxtlas

La autorización tendrá una validez de 12 meses, con la obligación de renovarla mientras el proyecto esté en curso

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) ha dado luz verde de manera condicionada para la extracción de material pétreo basáltico del banco «La Canela» en la localidad de Comoapan, municipio de San Andrés Tuxtla. Este material será utilizado como proveedor de las obras del Tren Maya.

El proyecto implica la explotación de un banco de material basáltico para su posterior comercialización al público, abarcando una superficie de mil 636 hectáreas dentro del polígono 2, que constituye una parte de un área total de 113 mil metros cuadrados.

La autorización tendrá una validez de 12 meses, con la obligación de renovarla mientras el proyecto esté en curso. Se estima que se extraerán alrededor de 3 millones de metros cúbicos en un lapso de cuatro años, estableciendo tres frentes de extracción y áreas de trituración.

El proyecto, promovido por Leandro Arturo Hernández Reyes desde el 8 de marzo de 2023, contempla la utilización de explosivos para la extracción, aunque no se instalará un polvorín, sino que se contratarán los servicios de una empresa especializada para estas actividades.

Los productos finales extraídos, como grava, arena y material para sello en caminos y carreteras, se destinarán tanto al público en general como a la construcción del Tren Maya.

A pesar de la publicación del proyecto en un medio de comunicación según lo establecido por la normativa, la Sedema no recibió solicitudes de consulta pública, reunión de información, quejas, denuncias o manifestaciones.

Con información de XEU

Relacionados

Los que saben