La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
nubes dispersas
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
70 %
2.2kmh
30 %
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Bombardeo de publicidad

·        Este viernes inicia el período de las campañas políticas

·        Los candidatos podrán salir a pedir el voto ciudadano

·        Son 52 millones 52 mil, 106 anuncios políticos o spots

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Este viernes inicia una de las etapas más importantes del proceso electoral que ya se encuentra en marcha, con las llamadas campañas políticas, que tendrá una duración de 90 días, en los que los candidatos a cargos de elección popular podrán realizar recorridos, reuniones y ejercer los recursos públicos como lo establece la ley.

Así es que se supone que ahora se deberá de incrementar el bombardeo con los spots de radio y televisión, que de hecho ya empezaron desde el pasado 20 de noviembre cuando inició oficialmente el proceso federal.

Se supone que ahora sí, los candidatos podrán dar a conocer sus propuestas y compromisos con los electores para que les brinden su voto el próximo 2 de junio.

Porque hasta ahora el bombardeo de anuncios en televisión no tienen ningún fondo más que el de con una chocante cantaleta nananananananana dar a conocer su nombre del partido, sin que aparezcan los candidatos.

Durante todo el proceso electoral que inició hace ya algunos meses, en las distintas fases de precampañas, intercampañas y campañas electorales se difundirán 52 millones 52 mil, 106 anuncios políticos, o spots, a través de 3 mil 709 estaciones de radio y canales de televisión en todo el territorio nacional.

El Instituto Nacional Electoral (INE) repartirá entre los partidos políticos y sus aspirantes diariamente 48 minutos en cada estación de radio y cada canal de televisión de todo México, por lo que será inevitable encontrarse con propaganda política. Sin embargo, la ley electoral impide a los partidos o candidatos comprar tiempos de manera individual.

De los 52 millones de anuncios, a los partidos políticos y candidatos independientes se les entregarán 30 millones 465 mil 726 spots. El resto será utilizado por el INE para la difusión del proceso.

De esos 30.4 millones de spots, el 30% se distribuirá de forma equitativa y el otro 70% se repartirá considerando el número de votos obtenidos en la última votación para la Cámara de Diputados y Congresos locales, de modo que Morena será el partido con el mayor número de spots en medios, con 8.5 millones.

En segundo lugar quedarán el PRI con 5.3; el PAN con 5.2; Movimiento Ciudadano con 3 millones; Partido Verde Ecologista de México con 2.7 millones; PRD con 2.4 y finalmente el PT con 2.3 millones.

Del 20 de noviembre al 18 de enero, los partidos políticos podían dirigir sus mensajes políticos únicamente a militantes, para ello cada anuncio llevaba un cintillo es el que se especificaba a quién se dirige el mensaje, sin embargo, la pauta en medios electrónicos llegará a todos por igual a lo largo y ancho del país.

Otro lineamiento general, es que durante las precampañas estaba prohibido hacer llamados abiertos al voto ni los aspirantes se podrán presentar como candidatos a un cargo en particular.

Pero a partir de este viernes, se incrementará el bombardeo de spots publicitarios, que de hecho, ya empiezan a cansar a la población, en lugar de convencer de su voto a favor de alguno de los partidos.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

otros columnistas