La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
86 %
1kmh
100 %
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Crimen organizado podría intervenir en elecciones de 2024 en Veracruz: Integralia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con un estudio realizado por Integralia Consultores, destaca una amenaza bastante alta que representa el crimen organizado en México, siendo Veracruz uno de los estados que podrían verse más afectados por la delincuencia en estas elecciones de 2024.

Los estados con menor índice de riesgo de intervención del crimen organizado son Ciudad de México y Yucatán, mientras que con un nivel medio se encuentran Tabasco y Puebla. En un grado alto, nos encontramos con Guanajuato, y en la categoría de muy alto hallamos a Veracruz, Jalisco, Morelos y Chiapas.

La propia consultora detalló que la base de estas evaluaciones fueron los datos recopilados mediante entrevistas a funcionarios públicos, políticos, periodistas, académicos y otros miembros de la sociedad civil.

El informe enfatiza como estas células criminales buscan expandir su influencia y control mediante la violencia política. Indica que este año presenta un alto riesgo político por la gravedad de las próximas elecciones, donde se decidirá quien será el siguiente presidente de México.

Este fenómeno ha resultado en un incremento del 197.2% en agresiones físicas o amenazas contra candidatos y funcionarios públicos de 2021 a 2023, proyectándose que 2024 sea el año más violento en este aspecto.

Por último, Integralia hace un llamado a la población para las autoridades y la población en general a estar alerta ante la amenaza constante del crimen organizado.

Con información de Plumas Libres

Relacionados

Los que saben