HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.7 ° C
20.7 °
20.7 °
64 %
1.3kmh
42 %
Sáb
20 °
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

¿Dónde está el mejor sistema de salud prometido por López Obrador para marzo de 2024?

Lo último

Las redes sociales estallan en críticas y demandas mientras se acerca la fecha límite establecida por el presidente Andrés Manuel López Obrador para tener operativo el «mejor sistema de salud del mundo» en México para marzo de 2024. Internautas de todo el país han levantado la voz para recordar la promesa hecha por el mandatario durante una conferencia de prensa matutina.

Con un tono de urgencia, los usuarios de las redes sociales han expresado su decepción y frustración ante lo que perciben como una falta de avances significativos en el sistema de salud pública. Las expectativas generadas por las palabras del presidente ahora se convierten en exigencias de transparencia y rendición de cuentas.

La promesa de un sistema de salud de clase mundial despertó grandes esperanzas entre la población, pero a medida que el plazo se aproxima, la incertidumbre y la desconfianza crecen. Los internautas demandan respuestas concretas: ¿dónde están las mejoras prometidas? ¿Qué acciones se han tomado para transformar el sistema de salud?

Las críticas en línea no se detienen. Los usuarios han convertido las redes sociales en un escenario de protesta digital, utilizando hashtags y publicaciones para recordar al gobierno su compromiso con la salud y el bienestar de la población. La falta de avances tangibles en el sistema de salud ha desencadenado una ola de indignación virtual que no muestra signos de disminuir.

En un país donde las necesidades de atención médica son urgentes y las deficiencias del sistema de salud son evidentes, la promesa del presidente López Obrador adquiere una importancia crítica. Los internautas no están dispuestos a pasar por alto esta promesa incumplida y continúan exigiendo respuestas claras y acciones concretas por parte del gobierno.

Relacionados

Los que saben