Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

El emperador y el molinero

Federico de Prusia estaba construyendo un hermoso castillo, todo era bello y perfecto, se construía con excelentes y los más caros materiales. Los mejores arquitectos y constructores estaban a cargo del castillo, no había límite ni presupuesto que impidiera que la morada no fuera digna del más grande emperador.

Solo un pequeño e insignificante detalle, un molino. La vista maravillosa desde el balcón del emperador se estropeaba con un molino, que además de afear el paisaje, el movimiento de las aspas y las piedras hacían un escándalo que no permitían pensar ni trabajar al más grande y poderoso emperador que esas tierras hayan visto.

El emperador no lo dudo, mandó a llamar al molinero para decirle que tenía que venderle el molino. No había forma que los dos estuvieran juntos en ese lugar y era evidente que el molinero no podría nunca comprar su bello palacio, por eso lo mejor era que el pobre molinero le vendiera el molino al emperador.

El molinero le respondió al emperador que en efecto no tenía el dinero para comprarle su palacio, pero el emperador tampoco podía comprarle el molino. El molino no estaba a la venta. El emperador enfurecido le dijo que no tenía por qué seguir discutiendo con un pobre molinero, si no quiere venderme el molino, llamaré a unos entendidos para que valúen cuánto vale en realidad ese molino viejo y feo, eso será lo que se le pague a usted y lo mandare a demoler hasta los cimientos. Después de todo, por encima de la ley está la autoridad moral del emperador.

El molinero tranquilo se sonrió y le contestó al Emperador, Eso lo podrá hacer usted si no hubiera jueces en Berlín

El emperador lo observó en total silencio por unos momentos, no pudo enojarse con el pobre molinero, por el contrario, agradeció sus palabras, el molinero confiaba en los jueces de su reino y además, el molinero sabía que el emperador siempre respetaría la ley.

El emperador no insistió y el molino y el bello palacio quedaron en su lugar. No había y nunca habrá superioridad moral o política que estén por encima de la ley. El emperador podría haber hecho lo que le viniera en gana si no hubiera jueces en Berlín. Pero en Berlín había jueces.

Y lo más importante, en Berlín había emperadores dispuestos a someterse a la ley.

No, no existe eso de una autoridad moral superior a la ley.

Al contrario, el que crea que su autoridad moral es superior a la ley es un autócrata en camino a convertirse en dictador.

Por suerte siempre habrá molineros dispuestos a decirle no al señor emperador.

Jorge Flores Martínez

jorgeflores1mx@hotmail.com

X: @jorgeflores1mx

otros columnistas

Osama Bin Chapo 

Cantar el Himno Nacional

Un Nuevo Orden Mundial

Feliz navidad

Rafael Pardo Ramos

La Virgen de Guadalupe

El Regreso de Trump