Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

El gobernador ¿investigador de la UV?

•             El Rector le entregó un reconocimiento en el Día del Inventor

•             Los cuestionamientos que no tienen respuesta

•             El desprestigio para la Universidad y la comunidad científica

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Ahora sí que le salió el tiro por la culata, al rector de la Universidad Veracruzana Martín Aguilar Sánchez en su afán de quedar bien con el gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez, al entregarle un reconocimiento como “inventor” de un sofisticado equipo “Tribómetro Electrohidráulico”.

Resulta casi increíble que el gobernador del estado, quien en los últimos años ha estado dedicado a la política, de la noche a la mañana, salga a recibir un reconocimiento como investigador académico de la Universidad Veracruzana.

Porque de ser falso el hecho de que el gobernador haya sido uno de los inventores del “Tribómetro Electrohidráulico” sería muy grave y delicado.

No se trata nada más de que le hayan entregado un documento confirmando un hecho falso, sino que se estaría incurriendo en un desprestigio para la Máxima Casa de Estudios.

Se estaría rebajando a nivel de las muchas universidades “patito” que reparten títulos a diestra y siniestra, en muchas ocasiones, a funcionarios públicos que en su vida han pisado un aula universitaria.

Pero más que destacarlo como un científico, el rector Martín Aguilar lo que hizo fue llamar la atención y provocar que surgieran varias interrogantes y cuestionamientos que no han tenido respuesta.

Para empezar, desde cuándo el gobernador Cuitláhuac García Jimenez es “investigador” en la Universidad Veracruzana.

¿En qué instituto o centro de investigaciones se encuentra adscrito??

¿Cuál es la categoría y en consecuencia el sueldo que percibe como investigador??

¿Cuándo fue que participó y concurso para tener una plaza de investigador universitario?

¿Se trata de una plaza que le fue otorgada para que pueda seguir “investigando” una vez que deje de ser gobernador del estado??

Y todavía lo boletinaron y publicaron en la página oficial de la Máxima Casa de Estudios:

Autoridades de la Universidad Veracruzana (UV), encabezadas por el rector Martín Aguilar Sánchez, reconocieron a autores y autoras de 17 inventos que han cumplido con su registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en ceremonia desarrollada en conmemoración del Día del Inventor Mexicano (17 de febrero), realizada en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), con transmisión a todas las regiones. 

Recibieron reconocimientos autoras y autores de siete inventos con registro ante el IMPI, de las regiones Xalapa y Orizaba-Córdoba en el periodo de febrero 2023-enero 2024, así como de 10 inventos de las regiones Xalapa y Veracruz, con patente otorgada por el IMPI en el mismo periodo.  

En la categoría de patentes, se reconoció a una invención conjunta de académicos de las regiones de Xalapa y Veracruz: “Tribómetro Electrohidráulico” en la que participaron, Andrés López Velázquez, Cuitláhuac García Jiménez —gobernador del Estado de Veracruz—, Rosario Aldana Franco y Ervin Jesús Álvarez Sánchez, por Xalapa, y por Veracruz, Leandro García González, Teresa Hernández Quiroz, Julián Hernández Torres y Luis Zamora Peredo.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/ 

otros columnistas