HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
75 %
0.2kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

El Nobel de la Paz de este año cuenta con 285 candidatos

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El Nobel de la Paz 2024 cuenta con 285 candidatos, de los que 196 son individuos y 89 son organizaciones, informó este miércoles el Comité Nobel noruego, la institución encargada de otorgar cada año este premio.

La cifra supone un descenso respecto al año pasado, cuando hubo 351 nominaciones, veinte menos que el récord de candidatos, que se produjo en 2016.

De acuerdo con el testamento de Alfred Nobel, el magnate sueco que instituyó los premios que llevan su nombre, pueden designar candidatos al galardón de la Paz catedráticos de universidad en Derecho, Historia y Ciencias Políticas, parlamentarios, antiguos laureados y miembros de tribunales internacionales, entre otros.

Sólo si quienes proponen a una persona u organización lo hacen público se puede conocer la identidad de los candidatos, ya que el Comité Nobel noruego únicamente publica el número total de aspirantes y no confirma nombres hasta 50 años después.

Así se sabe, por ejemplo, que entre los nominados de este año figuran el periodista australiano Julian Assange; el presidente de Colombia, Gustavo Petro; y las organizaciones de derechos humanos B’Tselem (israelí) y al-Haq (palestina).

La activista iraní Narges Mohammadi fue la ganadora del Nobel de la Paz 2023 por su defensa de los derechos de las mujeres en el país persa.

Los Nobel se fallan cada año a principios de octubre y se entregan el 10 de diciembre, en el aniversario de la muerte de su fundador, en una doble ceremonia: en el Ayuntamiento de Oslo, para el de la Paz, y en el Konserthus de Estocolmo, para los otros cinco galardones.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben