HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

El polo de desarrollo ¿puro rollo?

·        Colocan primera piedra en el sur de Veracruz en Texistepec

·        Polo y parque industrial son lo mismo, falta que funcionen

·        En Querétaro inversión multimillonaria de Amazon

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Sabemos que las comparaciones son odiosas, pero cuando uno viaja a otros estados del país, se puede notar y ver que hay un crecimiento y desarrollo económico, que no se ve ni mucho menos se siente en Veracruz.

Mientras que aquí en la entidad, al sur, se anuncia con bombo y platillo, que se va a colocar apenas la primera piedra de lo que pomposamente se llama Polo de Desarrollo de Bienestar del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) en Texistepec, Veracruz.

En donde se supone que deberán instalarse empresas privadas para aprovechar la vía del ferrocarril de Salina Cruz Oaxaca a Coatzacoalcos Veracruz.

Lo que ahora se denomina “Polo de Desarrollo de Bienestar” no es otra cosa que los que en su momento se llamaron Parques Industriales, como el Bruno Pagliai en el puerto de Veracruz.

Pero obviamente, no hay hasta el momento, ninguna empresa que haya levantado el dedo para anunciar que se vendrá a instalar en el todavía no famoso Polo de Desarrollo de Bienestar, en Texistepec, ni en ninguno de los otros 9 polos que se supone van a construirse.

Pero es que en contraste, este semana, para no ir muy lejos, la empresa de Amazon Web Sennces (AWS) anunció una inversión por 5 mil millones de dólares en México para el despliegue de un nuevo centro de infraestructura tecnológica en Querétaro. «

Sí en el estado de Querétaro, nada en Veracruz.

Para tener una idea de la importancia que tiene hay que anotar que la inversión de Amazon es más de lo que promete Tesla en Nuevo León.

Desde su llegada a México en 2015, Amazon ha invertido más de 52 mil millones de pesos. Nada en el estado de Veracruz.

La Secretaría de Economía federal expuso que este proyecto, además de potencializar la transformación digital y el desarrollo tecnológico del país, generará beneficios a estudiantes, y micro-pequeñas empresas, así como a emprendedores, con una expectativa de 130 mil capacitaciones en la nube a finales de 2024.

Según el gobernador Mauricio Kuri, este anuncio es una oportunidad para que Querétaro se consolide como un polo de atracción tecnológica.

Por eso se comenta que Mauricio Kuri anda con una sonrisota más grande que el acueducto de Querétaro. Y no es para menos, pues su estado se llevó la esperada megainversión de Amazon, que instalará en esa entidad su cuartel de operaciones para sus servicios en la nube. Evidentemente se trata de una buena noticia, pues no sólo implica un alto número de empleos, sino una auténtica derrama para empresas proveedoras y, ojalá, un detonador de la educación tecnológica en ese estado.

Así es que mientras que aquí se habla de proyectos y de posibles inversiones a futuro, a muy largo plazo, en otros estados del país, están arribando ya las empresas que traen inversiones de miles de millones de dólares, con todo lo que ello representa.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

otros columnistas