El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Hijo de AMLO denuncia filtración de número telefónico

Lo último

José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, denunció que en las últimas horas, fue objeto de un acto de invasión a su privacidad al filtrarse en redes sociales su número telefónico, acto que calificó como una venganza.

A través de su cuenta de X, el hijo de López Obrador acusó que este acto no solo lo afecta a él, sino que también pone en peligro a su familia.

Detalló que se trata de la segunda ocasión en la que su número telefónico es expuesto y que estos actos son para hacerle daño.

La denuncia del hijo mayor del presidente se da luego de la divulgación de datos personales de la corresponsal de The New York Times en México, Natalie Kitroeff, por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, por publicar un reportaje sobre sus presuntos nexos con el narcotráfico.

La difusión de la información privada de la periodista desató una investigación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), además de un pronunciamiento de The New York Times y críticas de organizaciones como el Comité de Protección a Periodistas (CPJ), que coincidieron en el riesgo que esto representa en México, uno de los países con más asesinatos de comunicadores.

Sin embargo, López Obrador desestimó la investigación del Inai y defendió haber divulgado los datos de la periodista pues aseguró que no puede haber ningún reglamento, “no puede haber ninguna ley por encima del principio sublime que es la libertad”.

“¿Y mi derecho? ¿Y el derecho a la calumnia? ¿Ella tiene derecho a la calumnia?”, remarcó.

Relacionados

Los que saben