HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

La necedad y las encuestas

Hay una especie de conjuro que sufren las gentes en el poder, que cuando está por terminar su ciclo cometen sin querer todos los errores necesarios y caen en picada para perder su fuerza o su simpatía o su fortaleza.

     La Cuarta Transformación ha entrado de lleno en ese proceso irreversible y sus integrantes parecen estar en una reñida competencia para ver quién hace más tonterías o realiza acciones que hacen enojar y alejarse a sus más fieles seguidores.

     La historia del Patriarca morenista está llena de esos detalles y sus fanáticos caen en la misma conducta, fascinados en copiar hasta la ignominia a su líder, como lo hacen Claudia Sheinbaum y los miembros más conspicuos del círculo rojo.

     Cabe el ejemplo de lo que le sucedió al candidato AMLO en 2006, cuando a su decir el sistema -la mafia del poder de ese entonces- le robó la elección para imponer a Felipe Calderón Hinojosa.

     Andrés Manuel, en su calidad de un popular Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, comenzó la contienda con una cómoda diferencia de más de 30 puntos sobre su competidor, pero no hizo nada para detener la pérdida de esa ventaja, que se fue achicando de manera vertiginosa a lo largo de los tres meses que duró el proceso de promoción de las candidaturas. No obstante que sus allegados le imploraban que tomara alguna medida para revertir el crecimiento del panista en la consideración ciudadana, él se mantuvo en sus siete, como ha sido la divisa de su vida, y no cambió un ápice su estrategia. Ésa fue la razón por la que el día de las elecciones las encuestas hablaban de una diferencia muy reducida y algunas hasta de un empate técnico.

     Los analistas opinan que si AMLO hubiera hecho algo para mantener su cómoda ventaja en 2006, habría tenido una votación copiosa y no habrían podido robarle nada.

     Ahora sus continuadores están cometiendo el mismo error. Se me ocurre, por decir algo, que Claudia Sheinbaum en México y Rocío Nahle en Veracruz sufrieron una consistente pérdida de la intención de voto durante sus precampañas, pero están siguiendo el ejemplo de su Mesías tropical, pues se manejan como si continuaran en la cima de las preferencias electorales y no estuvieran enfrentando a dos imponentes rivales: Xóchitl en el país y Pepe Yunes en el estado.

     A cada jalón de popularidad de los abanderados del frente ciudadano, responden solamente con la cantaleta de nuevas encuestas compradas y amañadas, en las que suben ilusoriamente hasta porcentajes tan inalcanzables como falsos.

     En verdad que es lastimoso escuchar a Claudia decir que su opositora no debía preocuparse por los números de celular sino por los números de las encuestas (mandadas a hacer por el Gobierno morenista), como si éstos fueran el reflejo fiel de la realidad.

     Y Rocío Nahle le abona puntos a su supuesta supremacía, al grado de que algunos piensan que va a terminar rebasando el matemático cien por ciento, y va a tener más simpatías que habitantes hay en Veracruz.

     Así no se ganan las elecciones, pegúntenle al AMLO de 2006 y de 2012.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder