HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.7 ° C
25.7 °
25.7 °
49 %
3.6kmh
49 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Me dejo de llamar Andrés Manuel si no es verdad que la gente está muy contenta con la 4T: AMLO

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo «me dejo de llamar Andrés Manuel» si no es verdad que la población mexicana está muy contenta en todos lados del país con su gobierno.

«La gente está muy contenta en todos lados, en todos lados. Me dejo de llamar Andrés Manuel si no es así», dijo en conferencia de prensa.

El jefe del Ejecutivo federal fue cuestionado sobre la inconformidad de la construcción de vías del ferrocarril en el tramo Nogales-Ímuris, donde advierten un atentado contra el medio ambiente.

«Durante años, décadas, el tren ha partido en dos la ciudad de Nogales y siempre la demanda de la gente ha sido que se desvíe la llegada del ferrocarril y yo hice ese compromiso en campaña y ahora lo estamos cumpliendo. Entonces se está haciendo un libramiento para que no pase como sucede en otras ciudades que quedaron atrapadas porque creció mucho la población y pasa todavía en medio del ferrocarril de carga.

«Entonces estamos haciendo un libramiento y lo estamos haciendo con los ingenieros miliares porque necesitamos terminarlo a tiempo y bien y se está hablando con la gente y se está buscando no afectar a nadie. Es una obra de benéfico, no es para perjudicar a nadie».

El presidente López Obrador afirmó que se cuenta con todos los requerimientos ambientales para la obra «y hay todo».

«Y desde luego hay quienes no quieren, como todo», reconoció.

En Palacio Nacional, el Mandatario federal señaló que su gobierno compra los terrenos que se necesitan para llevar a cabo la obra a partir de un avaluó «que se hace de conformidad a la ley».

«El avaluó es el que decide y ningún técnico evaluador puede buscar perjudicar a la gente para que el gobierno se beneficie con uno, dos, tres pesos, cinco pesos, 10 pesos, 100 pesos por metro cuadrado. No es así. Hay veces que se malinterpretan las cosas o no hay la información suficiente», dijo.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben