HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Mentiras de campaña

Muchos veracruzanos verdaderos ven con mucho recelo las cifras que han venido manejando tanto el afín Gobierno del Estado como el equipo de campaña de Rocío Nahle García, la señora oriunda de Río Grande, Zac., que es la precandidata única del partido oficial y sus aliados para contender por la gubernatura en las elecciones del domingo 2 de junio entrante.

[Lo de la “ingeniera oriunda de Río”… lo digo porque anda el rumor con muchos visos de verdad de que la gente de la ingeniera pretende poner una denuncia en el OPLE porque considera que el gentilicio de su estado natal es un insulto contra su persona o, como se dice modernamente, violencia política de género. Por si las dudas y no sea que el partido oficial tenga aliados en el órgano electoral o en el Tribunal Electoral, dejaré de referirme a la ex Secretaria de Energía con ese mote de origen, y me contentaré con el eufemístico “oriunda de”…].

     Decía que muchos veracruzanos auténticos (también creo que vamos a tener que omitir lo de “veracruzano de verdad”, pues igual les desagrada) ven con recelo los resultados de las encuestas que han venido publicando desde hace varios meses compañías que por alguna razón desconocida ofrecen cifras que se alejan de toda la lógica.

     Veamos, en los primeros meses del año pasado, cuando aún no había candidata de oposición a la Presidencia de la República y menos a Gobernador de Veracruz…  bueno, y cuando se dudaba hasta de la posibilidad de que se integrarán el PAN, el PRI y el PRD al Frente Amplio por México, las mediciones ciudadanas le daban una amplia ventaja a las candidatas de Morena. Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle, que llevaban años promoviéndose en el país y el estado respectivamente, ya se enfilaban a ser elegidas por Andrés Manuel, aparecían en la cima de la conocencia popular, de la simpatía y hasta de la intención de voto.

     Siempre estaban en esos ejercicios de consulta por el nivel de los 60 puntos porcentuales, mientras que los probables aspirantes de la oposición apenas alcanzaban unos muy modestos niveles por debajo de los 20 puntos.

     Pero que sale Xóchitl en México y que resulta Pepe Yunes en Veracruz, y los partidos junto con millones de ciudadanos conformaron el temible Frente Amplio por México, y las cosas cambiaron…

     Cambiaron para la realidad, porque en las encuestas contratadas para que hicieran ejercicios favorables, las candidatas han seguido en la cima, pero de la imaginación de los operadores políticos y del Patriarca.

     Cada vez que en Veracruz Pepe Yunes tiene un acercamiento notable con la simpatía popular (que ya es algo diario), en automático aparece una encuesta de empresas muy definidas que le da una ventaja inalcanzable a la oriunda de Zac. La última la ponía 30 puntos por encima, jajajá.

     Si fueran ciertas las cifras que insertan las empresas compradas, seguramente en el equipo de Morena y asociados no habría tanto nerviosismo, ni vendrían tantos regaños desde el Palacio Nacional para el Gobernador y la aspirante.

     ¿O no?

 

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder