El PRI y sus circunstancias

De los partidos “grandes” en competencia por las 212 alcaldías de Veracruz, el PRI lo único que tiene para perder es el registro, porque el PAN, y con mayores elementos MORENA, cuentan con el fuelle suficiente para seguir en la competencia política estatal. De la morralla partidista, ya sabemos, el Verde es franquicia ambulatoria, su brújula está orientada a adjuntarse con el partido en el poder para conseguir sobrevivencia y canonjías para su elite...
lunes, abril 28, 2025
Xalapa
cielo claro
14.2 ° C
14.2 °
14.2 °
54 %
2.2kmh
0 %
Lun
27 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
28 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

Señalan de «incompleta» reforma sobre pueblos indígenas de AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Alianza por la Libre Determinación y la Autonomía (ALDEA) calificó de incompleta la iniciativa de reforma constitucional en materia de derechos de pueblos indígenas por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, misma que fue enviada el pasado 5 de febrero.

ALDEA celebra que las regiones indígenas hayan sido incluidas en el paquete de reformas, sin embargo, advierten que excluyen diversos aspectos incluidos en el proyecto presentado a Obrador en 2021 después de una consulta.

La iniciativa plantea reformar el artículo 2 de la Constitución para reconocer a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

ALDEA destaca que es un paso muy grande en el reconocimiento de los pueblos indígenas y velar por la protección de sus derechos, no obstante, mencionan que quedaron fuera temas de suma relevancia que habían sido recogidos en la iniciativa consultada por parte del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y la Secretaría de Gobernación.

«No se reconoció ningún aspecto relacionado con el derecho al territorio y a los recursos naturales, ni a la forma de titularidad colectiva de estos, siendo unos de los temas más desarrollados en los instrumentos internacionales. De esta manera, sigue la condición de servidumbre que tienen los pueblos solo para acceder a otras formas de propiedad de la tierra sin que puedan ostentar ellos de la misma», detalla ALDEA a través de un comunicado.

Por último, demandan que la Cámara de Diputados rescate estos temas pendientes y los incorpore a la iniciativa presentada por el Presidente, esto con el propósito de cumplir la labor de los funcionarios públicos.

Con información de REFORMA

Relacionados

Los que saben