HOY:

Partidos bisagra: el PT

De los partidos políticos con registro que participaron en la elección federal de 2024, el Verde Ecologista y el Pt hicieron las veces de partidos bisagra al coaligarse con MORENA, el partido competitivo de la parte oficialista, por el lado de la oposición, en ese proceso el PRD hizo las veces de partido bisagra en su alianza con el PAN y el PRI. Una conceptualización de Partido bisagra lo describe como el partido “que...
viernes, mayo 2, 2025
Xalapa
nubes
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
81 %
0.6kmh
95 %
Vie
28 °
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
28 °
Mar
27 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

¡Ya puedes enviar tus preguntas para el debate presidencial! Aquí te decimos cómo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, aspirantes a la Presidencia de la República, sostendrán su primer debate el próximo 7 de abril, donde por primera vez la ciudadanía podrá enviar sus preguntas para que sean contestadas por los candidatos. Es el INE quien convoca a la población a enviar sus cuestionamientos antes del 21 de marzo.

La participación de los ciudadanos fue aprobada por el INE con el objetivo de fortalecer el diálogo democrático e interacción entre candidatos presidenciales y electorado, es decir, los mexicanos que decidirán quien llegará a la presidencia. Más de 97 millones de mexicanos están convocados a las urnas para renovar la Presidencia de la República y más de 2,000 cargos de elección popular.

En la página oficial del INE se habilitó el formulario para enviar las preguntas a los aspirantes a la Presidencia, pero antes de enviarlas, se debe tomar en cuenta los siguientes requisitos:

  1. Apegarse a los temas definidos para el debate
  2. No incluir: lenguaje ofensivo, discursos de odio, inclinación partidista, ideológica, religiosa o cualquier manifestación de violencia o discriminación, o referirse a algún logro de gobierno y/o propaganda gubernamental.
  3. Redactar de forma general y abierta, y no estar dirigidas a una candidatura específica.

Posteriormente, en el formulario, el Instituto Nacional Electoral presenta una lista de temas que serán tratados en el primer debate presidencial llamado «La sociedad que queremos», por lo que se debe elegir uno.

  • Salud.
  • Educación.
  • Combate a la corrupción.
  • Transparencia.
  • No discriminación y grupos vulnerables.
  • Violencia en contra de las mujeres.

La pregunta no debe exceder los 300 caracteres, pero también existe la opción de agregar otras cinco con un límite de 500 caracteres.

El INE aclara que la información obligatoria es edad y lugar de residencia, la opcional es la de género y la pertenecia a algún grupo en situación de discriminación.

Con información de La Silla Rota

Relacionados

Los que saben