La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
cielo claro
22.3 ° C
22.3 °
22.3 °
53 %
2.2kmh
1 %
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
21 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

Colectivos animalistas buscan crear «Ley Elena» para castigar la zoofilia en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras la muerte de Elena Larrea, activista por los animales y fundadora del refugio para caballos, yeguas y burros «Cuacolandia», diversos colectivos en favor de los animales buscarán continuar el legado de Larrea a través de la creación de la «Ley Elena» para tipificar la zoofilia como delito federal.

La asociación «Salvemos a Benito» pidió el apoyo de los usuarios de Twitter para impulsar esta ley con el objetivo de castigar severamente a quienes abusen sexualmente de los animales en México, una meta que quería alcanzar la fallecida Elena Larrea.

Elena emprendió una lucha en el Congreso del Estado de Puebla para que los diputados aprobaran una reforma que permitiera tipificar la zoofilia como un delito. La activista consiguió que, el pasado 15 de febrero, los legisladores aprobaran la reforma, la cual también exige que los municipios cuenten con Centros de Bienestar Animal para garantizar una protección integral a los animales.

De igual manera, el santuario «Cuacolandia» compartió un comunicado tras su muerte donde se señaló que la asociación «seguiremos trabajando por todo aquello que con valentía impulsó desde esta fundación. Impulsaremos su legado y amor para que nuestros cuacos, burros y mulares vivan en libertad y en condiciones adecuadas en México y en, éste, nuestro santuario de equinos rescatados de maltrato y abandono».

Con información de El Heraldo de México

Relacionados

Los que saben