El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Es la hora de evaluar al gobernante

Lo último

Cuando el cierre del ciclo gubernamental se aproxima, va emparejada a esa circunstancia la oportunidad de hacer el balance del resultado de la gestión pública sexenal; esa tarea conlleva la responsabilidad inherente de efectuarla lo más apegada a la realidad, apartada de filias y de fobias políticas o ideológicas, ¿a quién corresponde esa faena? Por supuesto, a todo ciudadano interesado en la cosa pública, aunque ese trabajo requiere del acopio de información precisa y fidedigna para no correr el riesgo de contaminarlo con visiones sesgadas y tendenciosas. Tampoco requiere de mucha ciencia porque esa clase de información es posible encontrarla en diversas fuentes: medios de comunicación, discursos, reportes de crecimiento económico, estadísticas sobre obra pública, y en el contraste entre lo ofrecido y lo cumplido, etc. En esos términos, a solo seis meses y medio de concluir la gestión presidencial de López Obrador y de Cuitláhuac García en Veracruz ya es posible levantar el inventario del costo-beneficio de haber ensayado en 2018 la opción de darle oportunidad de gobernar a Morena- ¿Cómo nos fue?

Por supuesto, ya estamos en aptitud de diseñar un listado de lo realizado por el actual gobierno: programas sociales de beneficio a la tercera edad, aeropuerto Felipe Ángeles, Refinería de Dos Bocas, el Tren Maya, la megafarmacia; si efectivamente serán económicamente rentables y no orbitarán sobre el gasto público, en poco tiempo será posible comprobarlo. Es extensa la lista de los ofrecimientos no concretados: terminar con la inseguridad pública, reducir los índices de violencia, dar fin a la corrupción, crecimiento económico menor al 2% durante el sexenio, sistema de salud bastante deteriorado (lo de “mejor del mundo” es sueño guajiro), fuerzas armadas aun en las calles y no en sus cuarteles, reprobados en educación, descentralización administrativa congelada, no se alcanzó la meta de internet para todos, la universidad Benito Juárez quedó a deber, no se logró la soberanía alimentaria, tampoco la energética, Pemex sigue en quiebra y la CFE no tiene capacidad para convertirse en monopolio energético del país, etc. Y ya en el tramo final del actual gobierno, como suele suceder con un presidente cuyo poder va en pleno declive, los movimientos de protesta seguirán en aumento. En cuanto a la entidad veracruzana, los nubarrones se acrecientan correlativamente al fin del sexenio, y de lo alcanzado por el gobierno estatal no hay mucho para celebrar. La administración estatal prácticamente ya cerró las ventanillas y solo permanecen abiertas obligadas por la cruel realidad las encargadas de reportar los índices de violencia que no cesan de aumentar. ¿Cómo influirá ese contexto socioeconómico y de asignaturas no satisfechas en el resultado de las elecciones para presidenta y para gobernador de Veracruz? ¿En verdad va a influir en las elecciones? El dos de junio tendremos la respuesta.

Relacionados

Los que saben