HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

FGR confirma investigación contra policías por asesinato de normalista de Ayotzinapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero confirmó este sábado que investiga a policías estatales por el homicidio calificado de un estudiante de Ayotzinapa, en el sur de México, el pasado 7 de marzo, mientras familiares le dieron el último adiós y enterraron su cuerpo.

“Aún se continúan desahogando diligencias para la integración de la carpeta de investigación iniciada contra policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado como probables responsables del citado delito”, reveló en un comunicado.

La FGE detalló que los avances serán comunicados a la Fiscalía General de la República (FGR), ya que decidió atraer el caso, tras una solicitud del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

El primer reporte policial indicó que el homicidio del joven de Ayotzinapa se dio en un intercambio de armas de fuego, luego de que policías estatales pidieran detener una camioneta blanca en la que se movilizaban dos jóvenes, con supuesto reporte de robo.

Además, las autoridades informaron que se les encontraron bebidas alcohólicas, drogas y un arma corta; aunque este mismo viernes la mamá del joven asesinado, Yanqui Kothan Gómez Peralta, de 23 años, desmintió la versión.

En una conferencia de prensa en el municipio de Tixtla, en donde se ubica la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos, mostró la necropsia hecha al joven, la cual confirmó que los exámenes para detectar alcohol, drogas y pólvora en sus manos resultaron negativos.

En tanto, la FGR precisó que ha contactado con la Fiscalía General del estado de Guerrero para obtener información de la carpeta de investigación.

La dependencia dio a conocer que el Ministerio Público de México tiene indicios suficientes sobre delitos de violación a los derechos humanos, por lo que procedió a atraer la investigación local a fin de “asumir la competencia federal de manera total en este asunto”.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se refirió el caso el viernes en su habitual conferencia de prensa diaria, en la que dijo que un estudiante murió el jueves tras un altercado con la Policía en el estado de Guerrero, donde las autoridades locales primero habían informado de dos muertos.

“Cerca de un hotel los detienen, dicen los policías que los muchachos disparan y responden los policías y, lamentablemente, pierde la vida un joven, uno nada más”, indicó el presidente.

Durante este sábado, compañeros normalistas del joven estudiante de Ayotzinapa realizaron una ceremonia en su honor en la misma escuela normal rural Raúl Isidro Burgos.

Después realizaron un último recorrido con el cuerpo del estudiante mexicano en sus hombros por las calles de la sureña localidad de Tixtla y realizaron una misa en su nombre en la parroquia de San Martín de Tours hasta que fue sepultado en el panteón De la Vilita al final.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben