El PRI y sus circunstancias

De los partidos “grandes” en competencia por las 212 alcaldías de Veracruz, el PRI lo único que tiene para perder es el registro, porque el PAN, y con mayores elementos MORENA, cuentan con el fuelle suficiente para seguir en la competencia política estatal. De la morralla partidista, ya sabemos, el Verde es franquicia ambulatoria, su brújula está orientada a adjuntarse con el partido en el poder para conseguir sobrevivencia y canonjías para su elite...
lunes, abril 28, 2025
Xalapa
cielo claro
15.3 ° C
15.3 °
15.3 °
59 %
2.6kmh
0 %
Lun
27 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
28 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

Gobierno reduce a 99 mil el número de personas desaparecidas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Gobierno Federal ajustó la cifra de personas desaparecidas en el país, pasando de 120 mil desaparecidos a 99 mil 729, esto después de que se logró la localización de 20 mil 193 personas desde agosto de 2019, fecha de creación del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO)

La titular de la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, presentó las cifras disponibles al 16 de marzo de este año sobre los desaparecidos en el país. Explicó que en lo que va de este año se pudo localizar a tres mil 512 personas que fueron reportadas desaparecidas.

Detalló que del total de localizados, 4 mil 656 fueron hallados en una visita casa por casa, 4 mil 629 por informes de defunción, 10 mil 717 por autoridad local y 191 en centros penitenciarios.

La titular de la Segob también dio a conocer que un total de 5 mil 576 reportes de desaparecidos ya se han actualizado formalmente en el RNPDNO como localizadas, mientras que hay 15 mil 158 que el censo considera como localizadas, pero aún no ha formalizado.

De acuerdo con el censo, 86% de las personas localizadas se debieron a «ausencias voluntarias», ya que fueron halladas en su domicilio, mientras que 4% fue víctima de desaparición forzada, y 10% sufrieron algún otro tipo de delito.

Con información de La Razón

Relacionados

Los que saben