Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Gobierno reduce a 99 mil el número de personas desaparecidas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Gobierno Federal ajustó la cifra de personas desaparecidas en el país, pasando de 120 mil desaparecidos a 99 mil 729, esto después de que se logró la localización de 20 mil 193 personas desde agosto de 2019, fecha de creación del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO)

La titular de la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, presentó las cifras disponibles al 16 de marzo de este año sobre los desaparecidos en el país. Explicó que en lo que va de este año se pudo localizar a tres mil 512 personas que fueron reportadas desaparecidas.

Detalló que del total de localizados, 4 mil 656 fueron hallados en una visita casa por casa, 4 mil 629 por informes de defunción, 10 mil 717 por autoridad local y 191 en centros penitenciarios.

La titular de la Segob también dio a conocer que un total de 5 mil 576 reportes de desaparecidos ya se han actualizado formalmente en el RNPDNO como localizadas, mientras que hay 15 mil 158 que el censo considera como localizadas, pero aún no ha formalizado.

De acuerdo con el censo, 86% de las personas localizadas se debieron a «ausencias voluntarias», ya que fueron halladas en su domicilio, mientras que 4% fue víctima de desaparición forzada, y 10% sufrieron algún otro tipo de delito.

Con información de La Razón

Relacionados

Los que saben