HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Guerra por la Ciudad de México: peligra el dominio de Morena

Tras el primer «Debate Chilango» efectuado el pasado domingo, la percepción de que la elección por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México será una de las más reñidas y cerradas de las que se definirán el próximo 2 de junio, quedó plenamente confirmada. No sólo por el duelo verbal directo y aguerrido que protagonizaron, entre ataques, réplicas y propuestas, los dos candidatos que se disputan el gobierno capitalino: Clara Brugada, de Morena y Santiago Taboada, del PAN y del frente opositor, sino porque la ventaja con la que arrancó la candidata morenista -más por la marca que por sí misma- tiende a cerrarse y anticipa un final aún de pronóstico reservado, en el que el dominio del actual partido gobernante no se ve del todo seguro.

El avance de la oposición en la capital de la República, representada en la alianza Va por la Ciudad de México del PAN-PRI-PRD, que comenzó desde las elecciones intermedias de 2021, cuando esos tres partidos le arrebataron a Morena siete alcaldías y la mayoría en el Congreso local, se mantiene en estos comicios en los que los actuales alcaldes aliancistas buscarán la reelección y varios de ellos lideran en estos momentos las encuestas de intención del voto en sus demarcaciones.

otros columnistas