El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Guerra por la Ciudad de México: peligra el dominio de Morena

Tras el primer «Debate Chilango» efectuado el pasado domingo, la percepción de que la elección por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México será una de las más reñidas y cerradas de las que se definirán el próximo 2 de junio, quedó plenamente confirmada. No sólo por el duelo verbal directo y aguerrido que protagonizaron, entre ataques, réplicas y propuestas, los dos candidatos que se disputan el gobierno capitalino: Clara Brugada, de Morena y Santiago Taboada, del PAN y del frente opositor, sino porque la ventaja con la que arrancó la candidata morenista -más por la marca que por sí misma- tiende a cerrarse y anticipa un final aún de pronóstico reservado, en el que el dominio del actual partido gobernante no se ve del todo seguro.

El avance de la oposición en la capital de la República, representada en la alianza Va por la Ciudad de México del PAN-PRI-PRD, que comenzó desde las elecciones intermedias de 2021, cuando esos tres partidos le arrebataron a Morena siete alcaldías y la mayoría en el Congreso local, se mantiene en estos comicios en los que los actuales alcaldes aliancistas buscarán la reelección y varios de ellos lideran en estos momentos las encuestas de intención del voto en sus demarcaciones.

otros columnistas