Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

INE recibe 24 mil preguntas para primer debate presidencial; seleccionarán 108 reactivos

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El Instituto Nacional Electoral (INE) y Signa Lab realizaron la entrega de las 24 mil preguntas que se recibieron para el primer debate presidencial, de las cuales el laboratorio del ITESO deberá seleccionar 108 reactivos.

Denise Maerker y Manuel López San Martín, quienes moderarán el primer debate, recibirán en las primeras 12 horas del miércoles previo a la realización del encuentro las 108 preguntas seleccionadas por este centro, para que de forma libre determinen cuáles preguntarán a las candidatas y candidato.

De las preguntas recibidas por la ciudadanía hasta la media noche del 21 de marzo, el INE detalló que 13 mil 484 son obligatorias y 10 mil 516, opcionales.

La presidente de la Comisión de Debates, Carla Humphrey, expuso que Signa Lab se encargará de revisar que las preguntas no estén dirigidas a ninguna candidatura en específico y se apeguen a los temas del debate.

Sostuvo que el INE confía en el criterio de las personas moderadoras, y que es una forma de darle flexibilidad al intercambio entre candidaturas.

«Por eso les estamos dando libertad que de estas 108 preguntas, ellos van a determinar cuáles son las que harán a las y los candidatos. Es algo que nadie sabrá, ni nosotros como Instituto Nacional Electoral», dijo.

Explicó que se hará una pregunta obligatoria a todas las candidaturas, pero también se tendrá un sobre con tres preguntas adicionales que contestará cada uno, a elección de la moderación.

En el evento, se descargaron las bases de datos en dos dispositivos USB, uno entregado a Signa Lab y el otro que quedará bajo resguardo del INE, a modo de respaldo.

Iván Flores, encargado de despacho de la Dirección de Comunicación Social, detalló que Signa Lab tendrá 10 días naturales para elegir las preguntas mediante la metodología aprobada, que consta de cuatro etapas.

El proceso iniciará con la preparación y depuración de una base de datos; seguido de la obtención de la muestra estratificada y clasificación por región; la selección de preguntas por frecuencia y aleatoriedad y finalmente, la revisión de los reactivos.

El director de la Oficina de Relaciones Externas del ITESO, Humberto Orozco, sostuvo que son una institución apartidista, abierta al diálogo y que busca fortalecer la democracia.

A nombre del rector, agradeció por la confianza al ITESO para formar parte de este proceso electoral.

Debate se realizará herradura de la democracia

De forma inédita, el primer debate presidencial se realizará en el Salón de Sesiones del INE, informó la consejera Carla Humphrey.

«Creo que el mensaje es clarísimo. Este Instituto está comprometido con los debates, con la organización de procesos electorales y que las y los ciudadanos tengan información clara para poder tomar su decisión y que vayan a votar el próximo 2 de junio», expuso.

«Creemos que es un sitio emblemático, no sólo del INE, sino del país este salón del Consejo del Instituto Nacional Electoral», afirmó.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben