HOY:

Campaña electoral, circulo cerrado

En Veracruz para los candidatos a ediles la suerte está echada, la moneda está en el aire y el domingo próximo estaremos en condiciones de conocer los nombres y partidos favorecidos mayoritariamente por la voluntad ciudadana. El circuito propagandístico también se cerró para los aspirantes a integrar el Poder Judicial en la modalidad de ser “electos por el pueblo”. La incógnita tiende su ancho manto en espera de saber cuál de los partidos en...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia de gran intensidad
18.4 ° C
18.4 °
18.4 °
90 %
1.2kmh
100 %
Jue
25 °
Vie
26 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
20 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

La significación y prácticas del viernes Santo en la Semana Santa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Viernes Santo representa un pilar fundamental en la conmemoración de la Semana Santa, la festividad más trascendental del calendario religioso cristiano. Este día, marcado por la solemnidad y la reflexión, recuerda la crucifixión de Jesucristo en la cruz, un acontecimiento crucial en la fe cristiana.

Origen y Significado:
El Viernes Santo tiene sus raíces en los relatos bíblicos que describen el sufrimiento y la muerte de Jesús en la cruz por la redención de la humanidad. Desde la condena a muerte por parte de Poncio Pilatos hasta la crucifixión en el Monte Calvario, cada detalle de este día está imbuido de un profundo significado religioso.

Celebración Religiosa:
En la tradición católica, el Viernes Santo se conmemora con la Liturgia de la Pasión del Señor, una ceremonia que se lleva a cabo en la tarde y que rememora los últimos momentos de Jesucristo en la Tierra. Durante esta liturgia, no se celebra la eucaristía, y los fieles participan en la Vía Crucis, reviviendo las etapas de la crucifixión.

Abstinencia de Carne:
Una práctica común durante el Viernes Santo es la abstinencia de carne, tanto roja como blanca, como un acto de penitencia y purificación. Aunque esta tradición no está explícitamente mencionada en la Biblia, se interpreta como un gesto de respeto hacia el sacrificio de Jesucristo y su período de ayuno en el desierto.

Vía Crucis y Crucifixión:
El Vía Crucis es una forma de recordar y meditar sobre el sufrimiento de Jesús en su camino hacia la crucifixión. A través de 14 estaciones que representan diferentes momentos de la Pasión, los fieles rezan y reflexionan sobre el significado de este sacrificio. El color litúrgico asociado con el Viernes Santo es el rojo, en honor a la sangre derramada por Cristo.

Días de la Semana Santa:
El Viernes Santo es solo uno de los días importantes dentro de la Semana Santa. Desde la Última Cena en Jueves Santo hasta la Resurrección de Jesús en Domingo Santo, cada día tiene su propia significación y simbolismo en la narrativa cristiana.

En resumen, el Viernes Santo es un día de profunda reflexión y devoción para los cristianos de todo el mundo, marcado por la conmemoración de la crucifixión de Jesucristo y su sacrificio por la humanidad.

Relacionados

Columnistas