El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Morena buscará impulsar plan de «arquitectura electoral» para lograr mayoría en el Senado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Morena ha puesto en marcha una nueva estrategia para alcanzar la mayoría calificada en el Senado, pues buscan aventajar al denominado «bloque opositor». Su intención más clara es hacerse mayoría en los tres poderes federales en disputa en cara a las próximas elecciones del 2 de junio.

El acuerdo de la Coalición parcial Seguimos Haciendo Historia que une a Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde (PVEM) contempla ir juntos a disputar la Presidencia, un total de 260 diputados de mayoría relativa y senadores en 20 estados, pero en 12 entidades los tres partidos aliados jugarán por separado y serán adversarios en una arquitectura electoral que podría redituar en más rubros.

José Antonio Crespo, politólogo especializado en temas de democracia y elecciones coincide en que, para conseguir la mayoría calificada en el Senado, Morena «necesitaría ganar todos los estados y 60% o más de la votación», es decir, mucho más de lo que pudiera tener esa coalición en la elección presidencial.

«Es un umbral demasiado alto y no creo que Morena o su coalición vaya a sacar esa votación, pues normalmente los presidentes sacan más votación que sus partidos en el Congreso, no a la inversa», declara.

Por otro lado, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que «todo es un cálculo hecho de manera muy meticulosa, donde tenemos fortaleza para tener la mayoría en la Cámara de Senadores», aseguró.

Con información de Expansión

Relacionados

Los que saben