HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Ni quien nos pele…

Hombre, no hay derecho.  El día del hombre, conmemorado ayer; pasó desapercibido, o sea, sin pena ni gloria.  Oficialmente se conmemora el 19 de noviembre; pero algunos países sumidos en la idolatría, prefirieron cambiarla al día 19 porque en ese día se festeja a $an José, el padre putativo de Je$u$…

No fuera -el 8 de marzo- Día Internacional de la Mujer, porque había que aventar la casa por la ventana.  Pero siempre ha sido lo mismo.  Las mujeres son medio andróginas.  Estarían mejor sin nosotros…

Pues como que no muy les hacemos falta.  Cuando enviudan ¡bueno! hasta rejuvenecen.  En cambio, si es el hombre el que pierde a su pareja, es como gato al agua.  Generalmente se mueren poco tiempo después…

A menos que tenga mucho dinero y se consiga otra; porque los hombres generalmente son dependientes de la mujer.  Y así es desde que nacen hasta que se mueren.  Es raro el hombre que puede vivir solo…

Cambiando de tema…

Apenas comentaba que Rusia y Arabia Saudi; o, mejor dicho, Putin y Mohammed bin Salman, tienen el poder suficiente como para que, de un momento a otro, el mundo entero pierda miles y miles de millones de dólares…

Hoy se da a conocer la conversación que ambos personajes sostuvieron con motivo de la reelección del ruso. En la que refrendaron los lazos amistosos y de cooperación mutuamente beneficiosa para las dos Naciones…

Pero la relación entre ambos personajes va más allá de los negocios o el dinero.  Uno ha escalado y superado muchos obstáculos para llegar a la cima.  El otro nació en la cima.  Y aunque debe de haber tenido que superar también muchos obstáculos; de una o de otra manera, pero nació en la cima.  Y desde ahí, seguro que no se ve al mundo de la misma manera…

Tal vez por eso el Presidente y el Príncipe llevan tan buena amistad.  Es a la vista de todos la forma en que sin mucho protocolo se saludan. Y dentro de la plática que sostuvieron, comentaron sobre la eficacia de su coordinación en la OPEP…   

Arabia Saudita -los petrodólares- fueron el bastión del dólar cuando dejó de tener el respaldo del oro; pero ya no lo es más.  Estaría bien preguntarle a los que saben de esto, que es lo que ahora respalda al dólar.

Y hablando de cuates…

No parece que el señor Trump tenga a López Obrador en el mismo concepto que él lo tiene; pues el que declarara que subirá los impuestos 100% de los automóviles chinos que se fabriquen en México, no es de cuates.

Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida.

otros columnistas