Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia ligera
26.7 ° C
26.7 °
26.7 °
50 %
3kmh
70 %
Lun
25 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

¡Participa en el primer debate presidencial! INE invita a enviar preguntas a los candidatos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Nacional Electoral (INE) extendió una invitación a todos los mexicanos mayores de 13 años para participar en el primer debate presidencial, donde Claudia Sheinbaum, Jorge Álvarez Máynez y Xóchitl Gálvez se enfrentarán cara a cara el próximo 7 de abril desde las instalaciones de la sede central del INE.

Publimetro México te trae la dinámica para enviar una pregunta a los candidatos que aspiran a la presidencia de la república. El consejo general del INE estableció medidas para tomar en cuenta las preguntas dirigidas a los candidatos:

  • Apegarse a los temas definidos para el debate.
  • No incluir lenguaje ofensivo, discursos de odio, inclinación partidista, ideológica, religiosa o manifestaciones de violencia o discriminación, ni referirse a algún logro de gobierno o propaganda gubernamental.
  • Redactarse de forma general y abierta, no dirigidas a una candidatura específica.

A través de la plataforma https://www.ine.mx/preguntas-para-el-debate-presidencial/ se puede completar un formulario con los siguientes datos:

  • Entidad de origen.
  • Edad.
  • Género (opcional).
  • Identificación con algún Grupo en Situación de Discriminación (opcional).
  • Tema de la pregunta.
  • Pregunta.

Los candidatos presidenciales debatirán sobre seis temas, en los cuales los ciudadanos podrán cuestionarlos:

  • Salud.
  • Educación.
  • Combate a la corrupción.
  • Transparencia.
  • No discriminación y grupos vulnerables.
  • Violencia contra las mujeres.

Las preguntas enviadas por la ciudadanía serán seleccionadas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), considerando la coherencia argumentativa, buena sintaxis y neutralidad.

La fecha límite para enviar una o hasta seis preguntas a los candidatos presidenciales es hasta las 23:59 horas del 21 de marzo. ¡Tu voz puede ser parte del debate que marcará el rumbo del país!

Relacionados

Los que saben