HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.1 ° C
16.1 °
16.1 °
88 %
0.7kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

¡Participa en el primer debate presidencial! INE invita a enviar preguntas a los candidatos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Nacional Electoral (INE) extendió una invitación a todos los mexicanos mayores de 13 años para participar en el primer debate presidencial, donde Claudia Sheinbaum, Jorge Álvarez Máynez y Xóchitl Gálvez se enfrentarán cara a cara el próximo 7 de abril desde las instalaciones de la sede central del INE.

Publimetro México te trae la dinámica para enviar una pregunta a los candidatos que aspiran a la presidencia de la república. El consejo general del INE estableció medidas para tomar en cuenta las preguntas dirigidas a los candidatos:

  • Apegarse a los temas definidos para el debate.
  • No incluir lenguaje ofensivo, discursos de odio, inclinación partidista, ideológica, religiosa o manifestaciones de violencia o discriminación, ni referirse a algún logro de gobierno o propaganda gubernamental.
  • Redactarse de forma general y abierta, no dirigidas a una candidatura específica.

A través de la plataforma https://www.ine.mx/preguntas-para-el-debate-presidencial/ se puede completar un formulario con los siguientes datos:

  • Entidad de origen.
  • Edad.
  • Género (opcional).
  • Identificación con algún Grupo en Situación de Discriminación (opcional).
  • Tema de la pregunta.
  • Pregunta.

Los candidatos presidenciales debatirán sobre seis temas, en los cuales los ciudadanos podrán cuestionarlos:

  • Salud.
  • Educación.
  • Combate a la corrupción.
  • Transparencia.
  • No discriminación y grupos vulnerables.
  • Violencia contra las mujeres.

Las preguntas enviadas por la ciudadanía serán seleccionadas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), considerando la coherencia argumentativa, buena sintaxis y neutralidad.

La fecha límite para enviar una o hasta seis preguntas a los candidatos presidenciales es hasta las 23:59 horas del 21 de marzo. ¡Tu voz puede ser parte del debate que marcará el rumbo del país!

Relacionados

Los que saben