Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Permisionarios de taxis exigen que se investigue corrupción en el AICM

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Permisionarios del servicio de taxis en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México advirtieron sobre amenazas recibidas por autoridades de la Marina que coordinan la terminal aérea en contra de diversas empresas, alegando que «ya no se pueden soportar».

Los inconformes exigen al presidente Andrés Manuel López Obrador su intervención para qu exista una Comisión Investigadora que estudie a detalle lo que sucede en el aeropuerto y exhiba la realidad del mismo.

En cada viaje que se realiza, aclaran, a los permisionarios se les descuenta la parte de la contraprestación que le debe llegar al aeropuerto, lo que no se hizo de forma correcta por parte de diversas empresas durante varios años, como resultado de actos de corrupción y acuerdos económicos con autoridades del propio aeropuerto.

Por ello, en el 2018, la Comisión Federal de Competencia, determina que los permisionarios de taxis deben pagar de forma directa dicha contraprestación al aeropuerto, con el fin de acabar con empresas monopólicas, lo que no sucedió en la realidad.

Estos actos de corrupción, acusan, son encabezados por José Luis Martínez Colina, director de Asuntos Jurídicos y por Mario Sánchez Becerra, subdirector de Terminal y de Supervisión de Trasportación Terrestre del Aeropuerto, quienes piden dinero para la asignación de cajas para la venta de boletos, buscan la eliminación de permisos a empresas como Sitio 300, a la que le quieren hacer que reconozca una deuda y se sume a una empresa afín a ellos, a cambio de poder seguir operando.

Con información de El Punto Crítico

Relacionados

Los que saben