HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Permisionarios de taxis exigen que se investigue corrupción en el AICM

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Permisionarios del servicio de taxis en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México advirtieron sobre amenazas recibidas por autoridades de la Marina que coordinan la terminal aérea en contra de diversas empresas, alegando que «ya no se pueden soportar».

Los inconformes exigen al presidente Andrés Manuel López Obrador su intervención para qu exista una Comisión Investigadora que estudie a detalle lo que sucede en el aeropuerto y exhiba la realidad del mismo.

En cada viaje que se realiza, aclaran, a los permisionarios se les descuenta la parte de la contraprestación que le debe llegar al aeropuerto, lo que no se hizo de forma correcta por parte de diversas empresas durante varios años, como resultado de actos de corrupción y acuerdos económicos con autoridades del propio aeropuerto.

Por ello, en el 2018, la Comisión Federal de Competencia, determina que los permisionarios de taxis deben pagar de forma directa dicha contraprestación al aeropuerto, con el fin de acabar con empresas monopólicas, lo que no sucedió en la realidad.

Estos actos de corrupción, acusan, son encabezados por José Luis Martínez Colina, director de Asuntos Jurídicos y por Mario Sánchez Becerra, subdirector de Terminal y de Supervisión de Trasportación Terrestre del Aeropuerto, quienes piden dinero para la asignación de cajas para la venta de boletos, buscan la eliminación de permisos a empresas como Sitio 300, a la que le quieren hacer que reconozca una deuda y se sume a una empresa afín a ellos, a cambio de poder seguir operando.

Con información de El Punto Crítico

Relacionados

Los que saben