Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

 “Pero poquito”…

El pasado 7 de marzo, Wang Yi, Ministro de Asuntos Exteriores de China, en una entrevista declaró que la guerra en Gaza “Es una tragedia para la humanidad y una vergüenza para la civilización; que hoy, en el Siglo XXI, este desastre humanitario no pueda detenerse”…

Y no se detendrá, sentenció el Primer Ministro Israelí, Benjamín Netanyahuhasta no terminar con la amenaza de Hamás.  Hoy se sabe, que antes del ataque de Hamás -del que por cierto ya tenía conocimiento la inteligencia israelí- ya estaban los planos para el desarrollo residencial dentro de Gaza…

 Las conclusiones son de cada quién.  Pero si a eso se agrega que Washington se ha opuesto a cuanto proyecto para el cese al fuego se ha presentado; entender cómo están las cosas parece obligado.  Es ridículo que se crea que Netanyahu no hace caso de las palabras de Biden, con relación al cese al fuego inmediato.  Cuando el sionista no da paso sin su aprobación… 

 Netanyahu ha declarado que la Corte Internacional de Justicia no iba a disuadirlo hasta alcanzar la “victoria total”.  Ya se cuentan 30 mil los muertos en Gaza, entre ellos miles de niños.  ¿Cómo puede alguien dormir tranquilo con tanta sangre sobre sus espaldas?…

Qué debe de pasar por la mente, para que haya quienes se alquilan para matar; a quién.  A quien sea.  ¿Cómo deben de ver el mundo?  ¿Qué les han metido en la cabeza, como para no inmutarse ante la muerte de inocentes?…

El que haya ejércitos particulares, es decir, que no tienen ninguna nacionalidad ni bandera, que venden sus “servicios”, va más allá de la maldad del hombre; y hace evidente el grado al que ha llegado su inconsciencia sobre el valor de la vida; cuando la vida es lo único que realmente se tiene…

A todo esto, el polémico Presidente de Colombia, Gustavo Petro, ante la Resolución de la ONU de un inmediato cese al fuego por la celebración del Ramadán, la fiesta religiosa más importante para el Islám.  Y eso de que los maten en esas fechas no está bien…

El caso es que Petro en el caso de que Israel no cumpliera las disposiciones de la ONU, para atraer los reflectores, no se puede entender de otra manera,hizo un llamado a la comunidad internacional, a romper relaciones con Israel.

Cambiando de tema…

Tratando de quedar bien con quienes lo tienen en la mira. Aunque primero defendía que en México no se producía el fentanilo, finalmente, ante las evidencias, hubo de reconocer que pues siempre sí; “pero poquito”…  

Y así lo aceptó en una entrevista exclusiva que le concedió a la cadena CBS durante el programa “60 Minutos”.  Haciendo recordad aquel Presidente Municipal de San Blas Hilario Ramírez, quien, durante su campaña a la reelección, declaró que si había robado; “pero poquito”…

Pues así reconoció que en México se fabrica fentanilo; lo que seguramente irá a parar al expediente que tienen de él en Washington…

Pero como para quedar bien, en la mañanera -por cierto, en la que se ven muchas sillas vacías- sugirió; para quien le suceda, se refuerce las campañas antidrogas.

Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida.

otros columnistas