Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
cielo claro
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
83 %
2kmh
4 %
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

«Seguimos muy lejos de una justicia e igualdad real para las mujeres»: Norma Piña

Lo último

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha generado un Programa de Derechos Humanos, Justicia Penal y Género, entre cuyos objetivos está el brindar los elementos necesarios para probar en juicio el contexto en que ocurre la violencia contra las mujeres, destacó la presidenta de dicho órgano, Norma Lucía Piña Hernández.

Durante un mensaje que se dio a conocer esta mañana en redes sociales y en el canal Justicia TV, con motivo del Día Internacional de las Mujeres, Piña se sumó a quienes “hoy toman las calles, ya sea saliendo a marchar o simbólicamente para conmemorar la lucha por la igualdad de género y exigir el alto total de las muchas violencias que no cesan contra las mujeres, niñas y adolescentes en México”.

Con una chamarra y un collar de color morado –que distingue a la lucha feminista–, la togada afirmó que “las soluciones no surgen del pensamiento único de quienes tenemos la responsabilidad de plantearlas”, por lo que “partimos del compromiso honesto, de tener una escucha cercana para comprender, en serio, cuáles son los diferentes problemas que atraviesan las mujeres en México”.

En un video de poco más de 7 minutos, señaló que “a partir de la escucha y el diálogo que realizamos el año pasado con familiares de mujeres que han sido víctima de feminicidio; de la desaparición de personas que aman; mujeres víctimas de la represión de sus derechos sexuales y reproductivos, hemos desarrollado un Programa de Derechos Humanos, Justicia Penal y Género”.

Dicho esquema “tiene por objetivo, entre otros, brindar las herramientas para probar en juicio el contexto en que ocurren la violencia de género. Porque sin este contexto, no hay perspectiva de género”.

En ese tono, Piña Hernández puntualizó que la SCJN “se ocupa en no desperdiciar ninguna oportunidad de resolver los casos que aquí llegan para afianzar e impulsar los derechos reproductivos, la necesidad de reconocer y resarcir el trabajo no remunerado de las mujeres que realizan una doble jornada laboral”.

De igual forma, “seguimos bordando sobre los estándares para la investigación y sanción de muertes violentas de mujeres. Tenemos por objetivo la erradicación de las violencias económica y familiar para realmente garantizar el acceso efectivo de las mujeres a la justicia”.

Con una ilustración alusiva al 8 de marzo a sus espaldas, la ministra recalcó: “Seguimos muy lejos de una justicia y una igualdad real para todas las mujeres. Desde el Poder Judicial de la Federación no sólo asumimos nuestra responsabilidad para alcanzarlas, sino que convocaremos a todas las autoridades para trabajar de forma efectiva y coordinada en la solución de los problemas de seguridad, procuración e impartición de justicia que impactan especialmente a las mujeres”.

Relacionados

Los que saben