La decadencia priista

Huérfana de liderazgos la oposición política en México transita por el diagrama político electoral de este país con la apariencia de un zombi, anonadado, aturdido, sin brújula que la direccione, sin luz ni faro. El caso más patético es el del Partido Revolucionario Institucional otrora el fenómeno político que estudiosos y pragmáticos intentaban descifrar para conocer las causas de sus éxitos electorales y políticos, lo lideraba el presidente de la república en turno, condición,...
miércoles, abril 23, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.5 ° C
25.5 °
25.5 °
61 %
2.3kmh
77 %
Jue
27 °
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
21 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

SSPC destaca ahorro de 40 mil millones de pesos por revisión de contratos de reclusorios

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con información de la titular de Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, Gobierno se ahorrará 40 mil millones de pesos por la revisión de contratos otorgados a particulares para la construcción y operación de reclusorios federales.

Desde la conferencia matutina del presidente López Obrador, mencionó que los contratos que se entregaron en sexenios pasados tenían una vigencia de entre 25 y 30 años, una situación que se eliminó en el sexenio actual.

La secretaria detalló que el municipio de Papantla en el año de 2009 se inició la construcción de un penal que a la fecha no se ha concluido y en el que se han invertido más de 10 mil millones de pesos.

«Hasta la fecha, ese penal no ha concluido; tuvo diversas inauguraciones sin haber estado concluido y mucho menos con la integración de los reclusos de los internos adentro de las instalaciones, así que todavía hasta la fecha hay una investigación por parte de la Fiscalía General de la República de la utilización de esos recursos, que fueron muchos, más de 10 mil millones de un penal que nunca fue terminado y que fue inaugurado en dos ocasiones», indicó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que una vez que se terminaba de construir un reclusorio Federal, «la obra le quedaba la empresa, ni siquiera pasaba a ser de dominio público».

Al final de la conferencia de prensa matutina, se mostró una fotografía de una de las inauguraciones de ese penal en la que se observa el entonces presidente Felipe Calderón y a su secretario de seguridad pública, Genaro García Luna, actualmente preso por delitos de narcotráfico en Estados Unidos.

Con información de El Heraldo de México

Relacionados

Los que saben