Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

«Tiene principios, es honesta»; AMLO sobre Bertha Alcalde, nueva directora del ISSSTE

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio mayores detalles sobre su decisión de designar a Bertha Alcalde Luján como nueva directora del ISSSTE en su conferencia matutina de hoy 1 de marzo; Alcalde entra en sustitución de Pedro Zenteno, quien asumió su cargo en 2021.

«Se dio este cambio porque quien estaba ahí salió a otra tarea que él decidió, pero es ella la nueva directora del ISSSTE. Estamos trabajando, es parte del mejoramiento de todo el sistema de salud y de seguridad social», declara.

Del mismo modo, añade que «es una joven profesional, abogada, con principios, con ideales y honesta», enfatizando en que es la nueva directora general de dicha dependencia.

Antes de ser directora del ISSSTE, Alcalde Luján fungió como comisionada de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), donde dirigió la inspección y vigilancia de hospitales, medicamentos e insumos médicos.

Durante 2019 trabajó como secretaria ejecutiva adjunta del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos y Transparencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), institución donde también se desempeñó como directora general de Apoyo Jurídico.

Tiene título de licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y título de maestría en Estudios Legales Internacionales por la Universidad de Nueva York.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben