HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
83 %
1.8kmh
93 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Alerta Mundial por Nueva Variante de la Viruela del Mono en la República Democrática del Congo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La viruela del mono ha suscitado preocupación global debido al reciente descubrimiento de una nueva variante en la República Democrática del Congo (RDC). Especialistas e instituciones de salud, incluida la Organización Mundial de la Salud (OMS), están monitoreando estrechamente esta situación, ya que esta variante presenta características que podrían conducir a una pandemia.

Detalles del Brote

Según un reciente estudio, esta nueva subvariante de la viruela del mono, conocida como ‘monkeypox’, se originó en 2022 tras un brote por contacto sexual. Posteriormente, en octubre de 2023, se registraron 108 casos en la región de Kimituga, una ciudad minera de la RDC. Además, se han identificado al menos 241 casos sospechosos, y varios de los afectados son trabajadores sexuales.

Características de la Subvariante

La variante pertenece al linaje MPXV Clado Ib, caracterizado por predominio de mutaciones tipo APOBEC3. Su transmisión se estima que comenzó en septiembre del año pasado a través del contacto persona a persona. Las pruebas de sangre realizadas por el Instituto Nacional de Investigación Biomédica de Kinshasa entre octubre de 2023 y enero de 2024 confirmaron estos hallazgos.

Síntomas y Recomendaciones

Los síntomas comunes de la viruela del mono incluyen lesiones en la piel, fiebre, dolor de cabeza, inflamación de ganglios linfáticos y dolores musculares y de espalda. Para combatir esta enfermedad, se recomienda reforzar la vigilancia sanitaria, rastrear contactos y promover la vacunación.

Ante esta situación, la comunidad internacional insta a tomar medidas preventivas y a mantenerse informados sobre los avances y recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Relacionados

Los que saben