HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
algo de nubes
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
38 %
1kmh
24 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

AMLO acusa a EU y Canadá de «postura ambigua» ante conflicto con Ecuador

Lo último

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este martes a Estados Unidos y Canadá de expresar una «postura ambigua» tras el asalto del Gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito el viernes pasado.

«Hubo pronunciamientos muy ambiguos ante este agravio, en el caso de Estados Unidos y de Canadá, somos socios económicos, comerciales, somos vecinos, y fue muy indefinida su postura», declaró el mandatario en su conferencia matutina.

El gobernante mexicano cuestionó que, a diferencia de otros mandatarios, el presidente de Estados Unidos Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, no se han expresado de forma personal tras la irrupción por la fuerza de las autoridades ecuatorianas a la Embajada de México.

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, había reportado el lunes que, desde el allanamiento, México ha recibido el «apoyo» de 29 países, de los que 20n son de América, incluyendo a Estados Unidos y Canadá, además de ocho organismos internacionales.

Pero ahora, López Obrador criticó que «se llegó al extremo en el caso de Canadá, de decir que fue una presunta violación al derecho internacional» o una «aparente».

«Eso no lo permitimos, no lo aceptamos», opinó.

En tanto, señaló que «en el caso de Estados Unidos fue un documento, un boletín del Departamento de Estado, no condenado a la intromisión, el asalto, la invasión» a la embajada y, en cambio, «hablando de que se busque la reconciliación, pero sin pronunciarse en contra de este acto autoritario».

Horas antes, aseveró que el Gobierno de Ecuador sintió «el respaldo de otros Gobiernos o de potencias» para allanar la Embajada de México y llevarse al exvicepresidente Jorge Glas (2013-2017), quien estaba resguardado desde diciembre para protegerse de un proceso penal de corrupción.

López Obrador, quien rompió el viernes relaciones con Ecuador, llamó a Biden y a Trudeau «a pronunciarse abiertamente», aunque aclaró que, «si no lo hacen, no hay problema» y «van a continuar las relaciones».

«Ellos son libres de expresarse o no, lo único es que yo tengo la responsabilidad de informarle al pueblo de México de donde ha habido solidaridad en un caso tan grave como este, en donde, de plano (dicho de forma contundente), se ha tolerado el autoritarismo», argumentó.

También indicó que México «no quiere que se siga aplicando en América la Doctrina Monroe», en la que se tolera a ciertos gobernantes «autoritarios» y a otros se les critica.

«No podemos nosotros dejar pasar un asunto así, no nos podemos callar, sería de pusilánimes el que ante un atropello así nos quedáramos callados y no informáramos al pueblo de México el comportamiento, la actitud, de otros pueblos y de otros Gobiernos”, sentenció.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben