Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
90 %
1.5kmh
69 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

AMLO ordena eliminar análisis de riesgo en solicitudes de protección a candidatos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador se eliminó el análisis de riesgo en solicitudes de protección a candidatos en el actual proceso electoral, esto con el fin de hacer más ágil el trámite.

Icela Rodríguez indicó que hasta el día de hoy se protege a 250 candidatos y no se ha rechazado ninguna solicitud.

«Lo hicimos por instrucción del Presidente, pero ya lo estamos haciendo de manera ágil. Ahorita no tenemos uno sólo en análisis. La protección es inmediata y sin ningún pretexto, sin burocracia», declaró.

En el informe del gabinete de seguridad, la secretaria destacó que el INE recibe la solicitud de protección y hace de conocimiento a la SSPC, quien a su vez establece la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, que valora el riesgo y define el nivel de protección que se requiere.

«Estamos haciendo el procedimiento cada vez más rápido para brindar la seguridad necesaria de forma inmediata. Con este mecanismo hasta el 15 de abril hemos podido atender la totalidad de las solicitudes de protección que nos han llegado y que son 273, sin rechazar solicitud alguna», aclaró.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben