HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

AMLO ordena eliminar análisis de riesgo en solicitudes de protección a candidatos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador se eliminó el análisis de riesgo en solicitudes de protección a candidatos en el actual proceso electoral, esto con el fin de hacer más ágil el trámite.

Icela Rodríguez indicó que hasta el día de hoy se protege a 250 candidatos y no se ha rechazado ninguna solicitud.

«Lo hicimos por instrucción del Presidente, pero ya lo estamos haciendo de manera ágil. Ahorita no tenemos uno sólo en análisis. La protección es inmediata y sin ningún pretexto, sin burocracia», declaró.

En el informe del gabinete de seguridad, la secretaria destacó que el INE recibe la solicitud de protección y hace de conocimiento a la SSPC, quien a su vez establece la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, que valora el riesgo y define el nivel de protección que se requiere.

«Estamos haciendo el procedimiento cada vez más rápido para brindar la seguridad necesaria de forma inmediata. Con este mecanismo hasta el 15 de abril hemos podido atender la totalidad de las solicitudes de protección que nos han llegado y que son 273, sin rechazar solicitud alguna», aclaró.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben