HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Consejo General del INE debatirá petición de suspensión de conferencias matutinas de AMLO

Lo último

El pleno del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) tiene previsto discutir este jueves la solicitud presentada por Xóchitl Gálvez para suspender las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador durante el resto de la campaña electoral.

A petición de representantes del PRI, PAN y PRD, el tema fue incluido en el orden del día como punto seis de la sesión.

La propuesta busca que se ordene a las estaciones de radio y televisión en todo el país suspender la transmisión de las conferencias presidenciales hasta el 3 de junio de 2024.

«Que suspendan la difusión total, integral e ininterrumpida de las conferencias de prensa del C. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, conocidas como Mañaneras», detalla el planteamiento.

Es importante mencionar que, siendo parte del Consejo General con voz pero sin voto, los partidos políticos pueden proponer acuerdos que son votados únicamente por los 11 consejeros.

Además de la suspensión de las conferencias, la propuesta también solicita que el presidente, a través de su Coordinador de Comunicación Social y Vocero, se abstenga de difundir dichas conferencias de prensa de manera total, integral o interrumpida.

El punto de acuerdo planteado argumenta que el presidente ha violado de manera sistemática los artículos 41, 134 y 449 de la Constitución al hacer pronunciamientos que podrían considerarse como propaganda gubernamental, además de promover el voto a favor de su partido político.

Se espera que la discusión en el Consejo General del INE genere un amplio debate sobre este tema de relevancia en el contexto electoral.

Relacionados

Los que saben