HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
algo de nubes
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
38 %
1kmh
24 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Disminuyen solicitudes de asilo en México, alivio para migrantes en la frontera sur

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En el primer trimestre de 2024, las solicitudes de asilo ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) disminuyeron un 37,34 % anual, representando un respiro para los migrantes varados en la frontera sur de México.

Durante el periodo de enero a marzo, la Comar recibió un total de 23.753 peticiones, una cifra notablemente menor en comparación con las 37.906 solicitudes registradas en el mismo periodo del año anterior.

Entre los principales países de origen de los solicitantes se encuentran Honduras, Cuba, Haití, El Salvador, Venezuela, Guatemala, Colombia, Nicaragua, Ecuador y Angola.

Esta tendencia a la baja en las solicitudes de asilo es percibida como una esperanza para los migrantes que se encuentran en espera en ciudades fronterizas como Tapachula, donde casi dos tercios de las solicitudes son recibidas. Migrantes entrevistados por EFE señalaron una mejora en el servicio de la Comar, a pesar de la falta de personal.

Según testimonios, ahora se observa una mayor agilidad en los procesos, lo que permite una atención más rápida a los solicitantes. La disminución en las solicitudes coincide con una baja del 55 % en los últimos tres meses en el número de migrantes detectados en la frontera de México con Estados Unidos.

Aunque se reconoce la mejora en la atención, se pide a las autoridades mexicanas que agilicen aún más los trámites, ya que muchos migrantes necesitan ayuda urgente. Comerciantes locales destacan la necesidad de aumentar el personal y los recursos para la Comar, pero en general, observan una mejoría en las condiciones y en la atención brindada a los migrantes.

En la zona perimetral de la Comar, se mantienen medidas de seguridad para proteger a las personas y prevenir disturbios. Sin embargo, se insiste en la importancia de continuar mejorando la atención y los procesos para garantizar el bienestar de los solicitantes de asilo.

Relacionados

Los que saben