Los desaparecidos en México y la ONU

La vorágine de acontecimientos relativos a la imposición de aranceles por Trump a casi todo el mundo se acompaña con ciertos “estímulos” al gobierno mexicano provenientes desde el exterior. El gran viraje en la estrategia para combatir a la delincuencia con base a información de inteligencia, con apoyo en tecnología de punta y en estrecha colaboración con el gobierno de los Estados Unidos hace un acentuado contraste con el omiso “abrazos no balazos” del...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
muy nuboso
10.7 ° C
10.7 °
10.7 °
85 %
0.6kmh
55 %
Mar
19 °
Mié
21 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
17 °

El chiste se cuenta solo…

El júnior, el elegido del Mesías para sucederle, la verdadera autoridad dentro de la oficina electoral de AMLO (Morena), escribió hoy en sus redes sociales: "Hace 20 años intentaron frenar y destruir políticamente a mi papá, Andrés Manuel López Obrador, con el desafuero. Lo hicieron con toda la mala intención de evitar que llegara a ser presidente de México y que siguiera la misma historia de siempre: corrupción, injusticias y privilegios para unos cuantos mafiosos, oligarcas, traficantes de influencias y políticos corruptos. Tenía 24 años cuando pasó. Hoy tengo...

Disminuyen solicitudes de asilo en México, alivio para migrantes en la frontera sur

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En el primer trimestre de 2024, las solicitudes de asilo ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) disminuyeron un 37,34 % anual, representando un respiro para los migrantes varados en la frontera sur de México.

Durante el periodo de enero a marzo, la Comar recibió un total de 23.753 peticiones, una cifra notablemente menor en comparación con las 37.906 solicitudes registradas en el mismo periodo del año anterior.

Entre los principales países de origen de los solicitantes se encuentran Honduras, Cuba, Haití, El Salvador, Venezuela, Guatemala, Colombia, Nicaragua, Ecuador y Angola.

Esta tendencia a la baja en las solicitudes de asilo es percibida como una esperanza para los migrantes que se encuentran en espera en ciudades fronterizas como Tapachula, donde casi dos tercios de las solicitudes son recibidas. Migrantes entrevistados por EFE señalaron una mejora en el servicio de la Comar, a pesar de la falta de personal.

Según testimonios, ahora se observa una mayor agilidad en los procesos, lo que permite una atención más rápida a los solicitantes. La disminución en las solicitudes coincide con una baja del 55 % en los últimos tres meses en el número de migrantes detectados en la frontera de México con Estados Unidos.

Aunque se reconoce la mejora en la atención, se pide a las autoridades mexicanas que agilicen aún más los trámites, ya que muchos migrantes necesitan ayuda urgente. Comerciantes locales destacan la necesidad de aumentar el personal y los recursos para la Comar, pero en general, observan una mejoría en las condiciones y en la atención brindada a los migrantes.

En la zona perimetral de la Comar, se mantienen medidas de seguridad para proteger a las personas y prevenir disturbios. Sin embargo, se insiste en la importancia de continuar mejorando la atención y los procesos para garantizar el bienestar de los solicitantes de asilo.

Relacionados

Los que saben