HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
sábado, mayo 17, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
52 %
2kmh
20 %
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
30 °
Jue
24 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Ingeniero afirma que «están incurriendo en un riesgo» sobre falta de sistema automático en Tren Maya

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Enrique Cruz Gómez, ingeniero especialista en mecánica de materiales y vibraciones mecánicas, afirmó que ante la falta de un sistema automático que guie al Tren Maya hacia la vía que debe transitar, se incurre en un gran riesgo debido a que los operadores tienen que hacerlo de forma manual.

«No sé cuál sea la razón por la cual no la hayan terminado, pero están incurriendo, desde luego, en un riesgo, porque en cada ocasión, tendrán que estar actuando los trabajadores y se incrementa la posibilidad del error humano. Desde luego es un riesgo que se corre, pues debe ser de manera automática, a través de un sistema de control, puede ser hidráulico, neumático, eléctrico, etcétera», afirma.

El pasado 25 de marzo, el último de los vagones del Tren Maya se descarriló mientras realizaba el cambio de vías llegando a la estación Tixkokob, en Yucatán, cuando se dirigía a Cancún, Quintana Roo, procedente de Campeche.

Tras una investigación realizada por las autoridades, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, afirmó el pasado 2 de abril que el descarrilamiento se debió a una «sujeción no adecuada» de los fijadores de vía.

Con información de Aristegui Noticias

Relacionados

Los que saben